
Molina Moreno, Antonio M.:Análisis comparativo de la entrevista diagnóstica estructurada (CHIPS) y la entrevista funcional en la evaluación infantil y ad
- Pasta blanda 2004, ISBN: 8482406922
[EAN: 9788482406923], Livro novo, [SC: 4.0], [PU: Editorial Universidad de Almería], Idioma/Language: Español. En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes ni… Más…
[EAN: 9788482406923], Livro novo, [SC: 4.0], [PU: Editorial Universidad de Almería], Idioma/Language: Español. En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes niveles, de dos protocolos de entrevista construidos bajo presupuestos teóricos distintos y distantes: de una parte la entrevista diagnóstica estructurada (ChIPS, Weller et al. , 2000) derivada del sistema de clasificación DSM-IV (APA, 1995) y por otro lado, la entrevista funcional (Molina et al, 2001) elaborada a partir de diferentes esquemas propuestos desde una perspectiva conductual (Bijou, 1976; Luciano, 1997). Para llevar a cabo este objetivo y a la luz de la literatura consultada, se han planteado tres estudios. El primer estudio pretende analizar comparativamente la capacidad discriminativa de ambos protocolos en dos muestras de población: normal frente a clínica. Asimismo, se valorará la validez de criterio de la entrevista diagnóstica y el juicio del clínico. El objetivo fundamental del segundo estudio es mostrar la validez para el tratamiento de la información recabada de cada protocolo y sintetizada en informes que serán enjuiciados por un grupo de expertos de diferentes aproximaciones teóricas. Finalmente, el tercer estudio pretende mostrar la utilidad de tratamiento a partir de la información obtenida en cada entrevista y tras la aplicación de dos modalidades de tratamiento: tratamiento con componentes estandarizados frente a un tratamiento funcional (adaptado) a las características del caso. El análisis estadístico y descriptivo de los resultados permitirá extraer conclusiones sobre los objetivos expuestos de cada estudio. Se sugiere, finalmente, futuras líneas de intervención sobre la validación española de ambos protocolos, sobre el análisis de los potenciales efectos iatrogénicos (Luciano, 1997; Wicks-Nelson e Israel, 1997; Eikeseth y Lovaas, 1992; entre otros muchos), etcétera. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla., Books<
| | IberLibro.comAG Library, Malaga, Spain [55702467] [qualificação: 4 (de 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 4.00 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Molina Moreno, Antonio M.:Análisis comparativo de la entrevista diagnóstica estructurada (CHIPS) y la entrevista funcional en la evaluación infantil y ad
- libro nuevo 2001, ISBN: 9788482406923
CD-ROM, [PU: Editorial Universidad de Almeria], En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes niveles, de dos protocolos de entrevista construidos bajo presup… Más…
CD-ROM, [PU: Editorial Universidad de Almeria], En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes niveles, de dos protocolos de entrevista construidos bajo presupuestos teóricos distintos y distantes: de una parte la entrevista diagnóstica estructurada (ChIPS, Weller et al., 2000) derivada del sistema de clasificación DSM-IV (APA, 1995) y por otro lado, la entrevista funcional (Molina et al, 2001) elaborada a partir de diferentes esquemas propuestos desde una perspectiva conductual (Bijou, 1976; Luciano, 1997). Para llevar a cabo este objetivo y a la luz de la literatura consultada, se
han planteado tres estudios. El primer estudio pretende analizar comparativamente la capacidad discriminativa de ambos protocolos en dos muestras de población: normal frente a clÃnica.
Asimismo, se valorará la validez de criterio de la entrevista diagnóstica y el juicio del clÃnico.
El objetivo fundamental del segundo estudio es mostrar la validez para el tratamiento de la información recabada de cada protocolo y sintetizada en informes que serán enjuiciados por un grupo de expertos de diferentes aproximaciones teóricas. Finalmente, el tercer estudio pretende mostrar la utilidad de tratamiento a partir de la información obtenida en cada entrevista y tras la
aplicación de dos modalidades de tratamiento: tratamiento con componentes estandarizados frente a un tratamiento funcional (adaptado) a las caracterÃsticas del caso.
El análisis estadÃstico y descriptivo de los resultados permitirá extraer conclusiones
sobre los objetivos expuestos de cada estudio. Se sugiere, finalmente, futuras lÃneas de intervención sobre la validación española de ambos protocolos, sobre el análisis de los potenciales efectos iatrogénicos (Luciano, 1997; Wicks-Nelson e Israel, 1997; Eikeseth y Lovaas, 1992; entre otros muchos), etcétera.<
| | BookDepository.comGastos de envío:Versandkostenfrei. (EUR 0.00) Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Molina Moreno, Antonio M.:Análisis comparativo de la entrevista diagnóstica estructurada (CHIPS) y la entr
- Pasta blanda 2004, ISBN: 8482406922
[EAN: 9788482406923], Livro novo, [SC: 4.5], [PU: EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ALMERIA], En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes niveles, de dos protocolos d… Más…
[EAN: 9788482406923], Livro novo, [SC: 4.5], [PU: EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ALMERIA], En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes niveles, de dos protocolos de entrevista construidos bajo presupuestos teóricos distintos y distantes: de una parte la entrevista diagnóstica estructurada (ChIPS, Weller et al., 2000) derivada del sistema de clasificación DSM-IV (APA, 1995) y por otro lado, la entrevista funcional (Molina et al, 2001) elaborada a partir de diferentes esquemas propuestos desde una perspectiva conductual (Bijou, 1976; Luciano, 1997). Para llevar a cabo este objetivo y a la luz de la literatura consultada, se han planteado tres estudios. El primer estudio pretende analizar comparativamente la capacidad discriminativa de ambos protocolos en dos muestras de población: normal frente a clínica. Asimismo, se valorará la validez de criterio de la entrevista diagnóstica y el juicio del clínico. El objetivo fundamental del segundo estudio es mostrar la validez para el tratamiento de la información recabada de cada protocolo y sintetizada en informes que serán enjuiciados por un grupo de expertos de diferentes aproximaciones teóricas. Finalmente, el tercer estudio pretende mostrar la utilidad de tratamiento a partir de la información obtenida en cada entrevista y tras la aplicación de dos modalidades de tratamiento: tratamiento con componentes estandarizados frente a un tratamiento funcional (adaptado) a las características del caso. El análisis estadístico y descriptivo de los resultados permitirá extraer conclusiones sobre los objetivos expuestos de cada estudio. Se sugiere, finalmente, futuras líneas de intervención sobre la validación española de ambos protocolos, sobre el análisis de los potenciales efectos iatrogénicos (Luciano, 1997; Wicks-Nelson e Israel, 1997; Eikeseth y Lovaas, 1992; entre otros muchos), etcétera., Books<
| | IberLibro.comImosver, PONTECALDELAS, Spain [62122652] [qualificação: 5 (de 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 4.50 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Molina Moreno, Antonio M.:Análisis comparativo de la entrevista diagnóstica estructurada (CHIPS) y la entr
- Pasta blanda 2004, ISBN: 8482406922
[EAN: 9788482406923], Neubuch, [PU: EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ALMERIA], En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes niveles, de dos protocolos de entrevista c… Más…
[EAN: 9788482406923], Neubuch, [PU: EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ALMERIA], En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes niveles, de dos protocolos de entrevista construidos bajo presupuestos teóricos distintos y distantes: de una parte la entrevista diagnóstica estructurada (ChIPS, Weller et al., 2000) derivada del sistema de clasificación DSM-IV (APA, 1995) y por otro lado, la entrevista funcional (Molina et al, 2001) elaborada a partir de diferentes esquemas propuestos desde una perspectiva conductual (Bijou, 1976; Luciano, 1997). Para llevar a cabo este objetivo y a la luz de la literatura consultada, se han planteado tres estudios. El primer estudio pretende analizar comparativamente la capacidad discriminativa de ambos protocolos en dos muestras de población: normal frente a clínica. Asimismo, se valorará la validez de criterio de la entrevista diagnóstica y el juicio del clínico. El objetivo fundamental del segundo estudio es mostrar la validez para el tratamiento de la información recabada de cada protocolo y sintetizada en informes que serán enjuiciados por un grupo de expertos de diferentes aproximaciones teóricas. Finalmente, el tercer estudio pretende mostrar la utilidad de tratamiento a partir de la información obtenida en cada entrevista y tras la aplicación de dos modalidades de tratamiento: tratamiento con componentes estandarizados frente a un tratamiento funcional (adaptado) a las características del caso. El análisis estadístico y descriptivo de los resultados permitirá extraer conclusiones sobre los objetivos expuestos de cada estudio. Se sugiere, finalmente, futuras líneas de intervención sobre la validación española de ambos protocolos, sobre el análisis de los potenciales efectos iatrogénicos (Luciano, 1997; Wicks-Nelson e Israel, 1997; Eikeseth y Lovaas, 1992; entre otros muchos), etcétera., Books<
| | AbeBooks.deImosver, PONTECALDELAS, Spain [62122652] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 9.45 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Molina Moreno, Antonio M.:Análisis comparativo de la entrevista diagnóstica estructurada (CHIPS)
- libro nuevo 2001, ISBN: 9788482406923
En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes niveles, de dos protocolos de entrevista construidos bajo presupuestos teóricos distintos y distantes: de una par… Más…
En este trabajo se pretende abordar el análisis comparativo, a diferentes niveles, de dos protocolos de entrevista construidos bajo presupuestos teóricos distintos y distantes: de una parte la entrevista diagnóstica estructurada (ChIPS, Weller et al., 2000) derivada del sistema de clasificación DSM-IV (APA, 1995) y por otro lado, la entrevista funcional (Molina et al, 2001) elaborada a partir de diferentes esquemas propuestos desde una perspectiva conductual (Bijou, 1976; Luciano, 1997). Para llevar a cabo este objetivo y a la luz de la literatura consultada, se han planteado tres estudios. El primer estudio pretende analizar comparativamente la capacidad discriminativa de ambos protocolos en dos muestras de población: normal frente a clínica. Asimismo, se valorará la validez de criterio de la entrevista diagnóstica y el juicio del clínico. El objetivo fundamental del segundo estudio es mostrar la validez para el tratamiento de la información recabada de cada protocolo y sintetizada en informes que serán enjuiciados por un grupo de expertos de diferentes aproximaciones teóricas. Finalmente, el tercer estudio pretende mostrar la utilidad de tratamiento a partir de la información obtenida en cada entrevista y tras la aplicación de dos modalidades de tratamiento: tratamiento con componentes estandarizados frente a un tratamiento funcional (adaptado) a las características del caso. El análisis estadístico y descriptivo de los resultados permitirá extraer conclusiones sobre los objetivos expuestos de cada estudio. Se sugiere, finalmente, futuras líneas de intervención sobre la validación española de ambos protocolos, sobre el análisis de los potenciales efectos iatrogénicos (Luciano, 1997; Wicks-Nelson e Israel, 1997; Eikeseth y Lovaas, 1992; entre otros muchos), etcétera.<
| | imosver.comImosver Gastos de envío:Zzgl. Versandkosten., más gastos de envío Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.