
MUESTRA
A. Rey Hazas, M. de la Campa Gutiérrez, E. Jiménez Pablo (coords.):LA CORTE DEL BARROCO: TEXTOS LITERARIOS, AVISOS, MANUALES DE CORTE, ETIQUETA Y ORATORIA
- Pasta blanda 2016, ISBN: 8416335281
[EAN: 9788416335282], Neubuch, [PU: EDICIONES POLIFEMO], 752 pp. Establecida la capital de la Monarquía en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la Mona… Más…
[EAN: 9788416335282], Neubuch, [PU: EDICIONES POLIFEMO], 752 pp. Establecida la capital de la Monarquía en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la Monarquía hispana, es decir, la sede de un complejo sistema político organizado a través de las instituciones que en la península y en las cortes virreinales configuraban tal Monarquía. La ciudad, como sede de la corte, desarrolló un modelo de cultura cortesana y un sistema de relaciones que se extendieron a todas las manifestaciones de la sociedad barroca, tanto políticas, como religiosas o literarias. Desde principios del siglo XVII, Madrid se convirtió en el marco ideal de la apariencia falaz, el equívoco y el fingimiento, lo que originó el nacimiento de un nuevo género literario expresamente dirigido a prevenir los riesgos que tales características comportaban para los inadvertidos (sus autores: Antonio Liñán y Verdugo, Rodrigo Fernández de Ribera, Bautista Remiro de Navarra, Juan de Zabaleta, Francisco Santos.). Junto a ello, la necesidad de noticias dio origen a los 'Avisos' de Pellicer, Barrionuevo, etc. El objetivo es analizar tanto las manifestaciones literarias y retóricas como los hechos históricos que se generaron en el sistema de Corte que la Monarquía había configurado en la sociedad barroca. Los colaboradores de este volumen, reconocidos especialistas de distintas instituciones españolas y extranjeras, han reunido sus aportaciones bajo cinco epígrafes: 'Literatura política y espacio cortesano'; 'Avisos, relaciones y noticias'; 'Fiesta, ceremonial y educación cortesana'; 'Literatura, retórica y oratoria', y 'Espiritualidad cortesana'., Books<
| | AbeBooks.deKALAMO LIBROS, S.L., La Puebla de Montalbán, TOLED, Spain [50975631] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 8.53 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Antonio Rey Hazas:La corte del barroco : textos literarios, avisos, manuales de corte, etiqueta y oratoria
- Pasta blanda ISBN: 9788416335282
Paperback, [PU: Ediciones Polifemo], Establecida la capital de la MonarquÃa en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la MonarquÃa hispana, es decir, … Más…
Paperback, [PU: Ediciones Polifemo], Establecida la capital de la MonarquÃa en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la MonarquÃa hispana, es decir, la sede de un complejo sistema polÃtico organizado a través de las instituciones que en la penÃnsula y en las cortes virreinales configuraban tal MonarquÃa. La ciudad, como sede de la corte, desarrolló un modelo de cultura cortesana y un sistema de relaciones que se extendieron a todas las manifestaciones de la sociedad barroca, tanto polÃticas, como religiosas o literarias.
Desde principios del siglo XVII, Madrid se convirtió en el marco ideal de la apariencia falaz, el equÃvoco y el fingimiento, lo que originó el nacimiento de un nuevo género literario expresamente dirigido a prevenir los riesgos que tales caracterÃsticas comportaban para los inadvertidos (sus autores: Antonio Liñán y Verdugo, Rodrigo Fernández de Ribera, Bautista Remiro de Navarra, Juan de Zabaleta, Francisco Santos...). Junto a ello, la necesidad de noticias dio origen a los "Avisos" de Pellicer, Barrionuevo, etc.
El objetivo es analizar tanto las manifestaciones literarias y retóricas como los hechos históricos que se generaron en el sistema de Corte que la MonarquÃa habÃa configurado en la sociedad barroca.
Los colaboradores de este volumen, reconocidos especialistas de distintas instituciones españolas y extranjeras, han reunido sus aportaciones bajo cinco epÃgrafes: "Literatura polÃtica y espacio cortesano"; "Avisos, relaciones y noticias"; "Fiesta, ceremonial y educación cortesana"; "Literatura, retórica y oratoria", y "Espiritualidad cortesana".<
| | BookDepository.comGastos de envío:Sans frais d'envoi. (EUR 0.00) Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Aa.Vv.:La corte del barroco textos literarios, avi- sos, manuales de corte, etiqueta y oratoria
- Pasta blanda 2016, ISBN: 8416335281
[EAN: 9788416335282], Neubuch, [PU: POLIFEMO], Establecida la capital de la Monarquía en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la Monarquía hispana, es … Más…
[EAN: 9788416335282], Neubuch, [PU: POLIFEMO], Establecida la capital de la Monarquía en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la Monarquía hispana, es decir, la sede de un complejo sistema político organizado a través de las instituciones que en la península y en las cortes virreinales configuraban tal Monarquía. La ciudad, como sede de la corte, desarrolló un modelo de cultura cortesana y un sistema de relaciones que se extendieron a todas las manifestaciones de la sociedad barroca, tanto políticas, como religiosas o literarias. Desde principios del siglo XVII, Madrid se convirtió en el marco ideal de la apariencia falaz, el equívoco y el fingimiento, lo que originó el nacimiento de un nuevo género literario expresamente dirigido a prevenir los riesgos que tales características comportaban para los inadvertidos (sus autores: Antonio Liñán y Verdugo, Rodrigo Fernández de Ribera, Bautista Remiro de Navarra, Juan de Zabaleta, Francisco Santos.). Junto a ello, la necesidad de noticias dio origen a los "Avisos" de Pellicer, Barrionuevo, etc. El objetivo es analizar tanto las manifestaciones literarias y retóricas como los hechos históricos que se generaron en el sistema de Corte que la Monarquía había configurado en la sociedad barroca. Los colaboradores de este volumen, reconocidos especialistas de distintas instituciones españolas y extranjeras, han reunido sus aportaciones bajo cinco epígrafes: "Literatura política y espacio cortesano"; "Avisos, relaciones y noticias"; "Fiesta, ceremonial y educación cortesana"; "Literatura, retórica y oratoria", y "Espiritualidad cortesana"., Books<
| | AbeBooks.deImosver, PONTECALDELAS, Spain [62122652] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 32.83 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Aa.Vv.:La corte del barroco textos literarios, avi- sos, manuales de corte, e
- libro nuevo ISBN: 9788416335282
Establecida la capital de la Monarquía en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la Monarquía hispana, es decir, la sede de un complejo sistema político … Más…
Establecida la capital de la Monarquía en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la Monarquía hispana, es decir, la sede de un complejo sistema político organizado a través de las instituciones que en la península y en las cortes virreinales configuraban tal Monarquía. La ciudad, como sede de la corte, desarrolló un modelo de cultura cortesana y un sistema de relaciones que se extendieron a todas las manifestaciones de la sociedad barroca, tanto políticas, como religiosas o literarias. Desde principios del siglo XVII, Madrid se convirtió en el marco ideal de la apariencia falaz, el equívoco y el fingimiento, lo que originó el nacimiento de un nuevo género literario expresamente dirigido a prevenir los riesgos que tales características comportaban para los inadvertidos (sus autores: Antonio Liñán y Verdugo, Rodrigo Fernández de Ribera, Bautista Remiro de Navarra, Juan de Zabaleta, Francisco Santos...). Junto a ello, la necesidad de noticias dio origen a los "Avisos" de Pellicer, Barrionuevo, etc. El objetivo es analizar tanto las manifestaciones literarias y retóricas como los hechos históricos que se generaron en el sistema de Corte que la Monarquía había configurado en la sociedad barroca. Los colaboradores de este volumen, reconocidos especialistas de distintas instituciones españolas y extranjeras, han reunido sus aportaciones bajo cinco epígrafes: "Literatura política y espacio cortesano"; "Avisos, relaciones y noticias"; "Fiesta, ceremonial y educación cortesana"; "Literatura, retórica y oratoria", y "Espiritualidad cortesana".<
| | imosver.comImosver SPA Gastos de envío:Zzgl. Versandkosten., más gastos de envío Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Aa.Vv.:La corte del barroco textos literarios, avisos, manuales de corte, eti
- libro nuevo ISBN: 9788416335282
Establecida la capital de la Monarquía en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la Monarquía hispana, es decir, la sede de un complejo sistema político … Más…
Establecida la capital de la Monarquía en Madrid en tiempos de Felipe II, la ciudad pasó a representar la corte de la Monarquía hispana, es decir, la sede de un complejo sistema político organizado a través de las instituciones que en la península y en las cortes virreinales configuraban tal Monarquía. La ciudad, como sede de la corte, desarrolló un modelo de cultura cortesana y un sistema de relaciones que se extendieron a todas las manifestaciones de la sociedad barroca, tanto políticas, como religiosas o literarias. Desde principios del siglo XVII, Madrid se convirtió en el marco ideal de la apariencia falaz, el equívoco y el fingimiento, lo que originó el nacimiento de un nuevo género literario expresamente dirigido a prevenir los riesgos que tales características comportaban para los inadvertidos (sus autores: Antonio Liñán y Verdugo, Rodrigo Fernández de Ribera, Bautista Remiro de Navarra, Juan de Zabaleta, Francisco Santos...). Junto a ello, la necesidad de noticias dio origen a los "Avisos" de Pellicer, Barrionuevo, etc. El objetivo es analizar tanto las manifestaciones literarias y retóricas como los hechos históricos que se generaron en el sistema de Corte que la Monarquía había configurado en la sociedad barroca. Los colaboradores de este volumen, reconocidos especialistas de distintas instituciones españolas y extranjeras, han reunido sus aportaciones bajo cinco epígrafes: "Literatura política y espacio cortesano"; "Avisos, relaciones y noticias"; "Fiesta, ceremonial y educación cortesana"; "Literatura, retórica y oratoria", y "Espiritualidad cortesana".<
| | imosver.comImosver SPA Gastos de envío:Zzgl. Versandkosten., más gastos de envío Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.