
ISBN: 8420648655
Broché, [EAN: 9788420648651], Alianza Editorial Sa, Alianza Editorial Sa, Book, [PU: Alianza Editorial Sa], Alianza Editorial Sa, ¿Vivimos la política de forma colectiva, como resultado de la pertenencia a grupos -socioeconómicos, religiosos lingüísticos...- con los que nos identificamos, o de forma individual, como resultado de opciones personales? En realidad, ni siquiera en ciertos periodos de la segunda mitad del siglo XX en los que la política se vivió con mayor pasión y el comportamiento político parecía estable, los ciudadanos actuaron como votantes leales de los partidos que identificaban con sus grupos de referencia. Pero tampoco en momentos más próximos, que parecen caracterizarse por el mayor individualismo del elector, puede afirmarse que las personas elijan sus opciones políticas "libremente", en parte porque las instituciones políticas y electorales de cada país condicionan la oferta de la cual eligen. El presente libro muestra que la vida política en las sociedades democráticas es mucho más compleja y puede entenderse mejor como una combinación de identidad y opción, aunque la presencia del elemento electivo frente al identitario sea mayor en nuestros días.(*CR*), 406024, Sociologie, 527008, Initiation à la sociologie, 406026, Ouvrages de référence, 527010, Histoire de la sociologie, 527000, Sociologie des organisations, 527016, Sociologie du droit, 527002, Sociologie du travail, 527012, Sociologie historique, 527004, Sociologie industrielle, 527014, Sociologie politique, 527006, Sociologie religieuse, 527018, Sociologie urbaine, 301139, Sciences humaines, 301130, Thèmes, 301061, Livres, 84707011, Sociology, 84730011, AIDS, 84724011, Aging, 273379011, Class, 84733011, Communities, 84720011, Culture, 84713011, Death, 84718011, History, 84709011, Marriage & Family, 84725011, Men, 84727011, Occupational, 84714011, Race Relations, 84710011, Rural, 84732011, Social Groups, 84721011, Social Situations, 84711011, Social Theory, 84728011, Suburban, 84712011, Urban, 84726011, Women, 84678011, Social Sciences, 84598011, Nonfiction, 69633011, Subjects, 52042011, Livres anglais et étrangers, 207158031, Espagnol, 207156031, Livres en langues étrangères, 69633011, Subjects, 52042011, Livres anglais et étrangers, 208613031, Poche et Broché, 208611031, Format (binding_browse-bin), 367773011, Refinements, 52042011, Livres anglais et étrangers
amazon.fr the_book_depository__uk Neuware Gastos de envío:Innerhalb Deutschland, Italien, Luxembourg, Holland und UK. Plus 1.55 EUR pro Produkt sowie lokale Versandkosten. (EUR 4.50) Details... |
2006, ISBN: 9788420648651
¿Vivimos la política de forma colectiva, como resultado de la pertenencia a grupos -socioeconómicos, religiosos lingüísticosà- con los que nos identificamos, o de forma individual, como resultado de opciones personales? En realidad, ni siquiera en ciertos periodos de la segunda mitad del siglo XX en los que la política se vivió con mayor pasión y el comportamiento político parecía estable, los ciudadanos actuaron como votantes leales de los partidos que identificaban con sus grupos de referencia. Pero tampoco en momentos más próximos, que parecen caracterizarse por el mayor individualismo del elector, puede afirmarse que las personas elijan sus opciones políticas "libremente", en parte porque las instituciones políticas y electorales de cada país condicionan la oferta de la cual eligen. El presente libro muestra que la vida política en las sociedades democráticas es mucho más compleja y puede entenderse mejor como una combinación de identidad y opción, aunque la presencia del elemento electivo frente al identitario sea mayor en nuestros días.Prólogo Introducción Parte 1. La política como identidad en la democracia de partidos, por Susana Aguilar 1. El concepto de cleavage en las ciencias sociales.- 2. El cleavage religioso en Italia: el intento de creación de una identidad política católica (1945-1963).- 3. El cleavage etno-nacional en Irlanda del norte: la cohesión del bloque unionista (1921-1969).- 4. El cleavage etno-lingüístico en Canadá: territorialismo monolingüe quebequés frente a bilingüismo pancanadiense (1960-1989). 5. El cleavage de clase social en Gran Bretaña: el laborismo en la etapa keynesiana (1945-1970). Parte 2. La política como opción en la democracia de audiencia, por Elisa Chuliá 6. Elecciones.- 7. Campañas electorales y personalismo político en los Estados Unidos: la victoria de Bill Clinton en las elecciones presidenciales de 1992.- 8. El cuestionamiento del «modelo alemán» y la diversificación de la izquierda en Alemania (1983-2005).- 9. El agotamiento de la «democracia de proporcionalidad» y la irrupción de la derecha radical populista en Austria (1986-2006).- 10. La «recuperación» de la política democrática en España y el diseño estratégico del sistema electoral para el Congreso de los Diputados (1976-1985). Epílogo. Referencias bibliográficas.
imosver.com |
2007, ISBN: 8420648655, Lieferbar binnen 4-6 Wochen Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD
Internationaler Buchtitel. In spanischer Sprache. 368 Seiten, [GR: 25290 - TB/Philosophie/Sonstiges], [SW: - Philososphy / Political], Kartoniert/Broschiert, Klappentext: ¿Vivimos la política de forma colectiva, como resultado de la pertenencia a grupos ¿socioeconómicos, religiosos lingüísticos.¿ con los que nos identificamos, o de forma individual, como resultado de opciones personales? En realidad, ni siquiera en ciertos periodos de la segunda mitad del siglo XX en los que la política se vivió con mayor pasión y el comportamiento político parecía estable, los ciudadanos actuaron como votantes leales de los partidos que identificaban con sus grupos de referencia. Pero tampoco en momentos más próximos, que parecen caracterizarse por el mayor individualismo del elector, puede afirmarse que las personas elijan sus opciones políticas ¿libremente¿, en parte porque las instituciones políticas y electorales de cada país condicionan la oferta de la cual eligen. El presente libro muestra que la vida política en las sociedades democráticas es mucho más compleja y puede entenderse mejor como una combinación de identidad y opción, aunque la presencia del elemento electivo frente al identitario sea mayor en nuestros días. ¿Vivimos la política de forma colectiva, como resultado de la pertenencia a grupos ¿socioeconómicos, religiosos lingüísticos.¿ con los que nos identificamos, o de forma individual, como resultado de opciones personales? En realidad, ni siquiera en ciertos periodos de la segunda mitad del siglo XX en los que la política se vivió con mayor pasión y el comportamiento político parecía estable, los ciudadanos actuaron como votantes leales de los partidos que identificaban con sus grupos de referencia. Pero tampoco en momentos más próximos, que parecen caracterizarse por el mayor individualismo del elector, puede afirmarse que las personas elijan sus opciones políticas ¿libremente¿, en parte porque las instituciones políticas y electorales de cada país condicionan la oferta de la cual eligen. El presente libro muestra que la vida política en las sociedades democráticas es mucho más compleja y puede entenderse mejor como una combinación de identidad y opción, aunque la presencia del elemento electivo frente al identitario sea mayor en nuestros días.
Buchgeier.com Lieferbar binnen 4-6 Wochen (Besorgungstitel) Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD Details... |

ISBN: 8420648655
Paperback, [EAN: 9788420648651], Alianza Editorial Sa, Alianza Editorial Sa, Book, [PU: Alianza Editorial Sa], Alianza Editorial Sa, ¿Vivimos la política de forma colectiva, como resultado de la pertenencia a grupos -socioeconómicos, religiosos lingüísticos...- con los que nos identificamos, o de forma individual, como resultado de opciones personales? En realidad, ni siquiera en ciertos periodos de la segunda mitad del siglo XX en los que la política se vivió con mayor pasión y el comportamiento político parecía estable, los ciudadanos actuaron como votantes leales de los partidos que identificaban con sus grupos de referencia. Pero tampoco en momentos más próximos, que parecen caracterizarse por el mayor individualismo del elector, puede afirmarse que las personas elijan sus opciones políticas "libremente", en parte porque las instituciones políticas y electorales de cada país condicionan la oferta de la cual eligen. El presente libro muestra que la vida política en las sociedades democráticas es mucho más compleja y puede entenderse mejor como una combinación de identidad y opción, aunque la presencia del elemento electivo frente al identitario sea mayor en nuestros días.(*CR*), 349822011, 1891-1900, 349812011, 1801-1900, 349779011, By Publication Date, 349777011, Antiquarian, Rare & Collectable, 1025612, Subjects, 266239, Books, 125414031, General AAS, 275870, Government & Politics, 60, Society, Politics & Philosophy, 1025612, Subjects, 266239, Books, 125464031, General AAS, 276522, Sociology, 276411, Social Sciences, 60, Society, Politics & Philosophy, 1025612, Subjects, 266239, Books, 400537011, Spanish, 400529011, Language (feature_browse-bin), 365481011, Refinements, 266239, Books, 492564011, Paperback, 492562011, Format (binding_browse-bin), 365481011, Refinements, 266239, Books, 182018031, Regular Size, 182016031, Font Size (format_browse-bin), 365481011, Refinements, 266239, Books
amazon.co.uk The Book Depository Ltd Neuware Gastos de envío:Europa Zone 1: GBP 3,94 pro Produkt. (EUR 4.40) Details... |

2007, ISBN: 9788420648651
Binding:Taschenbuch,Edition:edición,Label:Alianza Editorial,Publisher:Alianza Editorial,medium:Taschenbuch,numberOfPages:368,publicationDate:2007-08-23,ISBN:8420648655 Taschenbuch, Alianza Editorial
medimops.de Nr. M08420648655 Gastos de envío:, 3, DE. (EUR 0.00) Details... |


ISBN: 8420648655
Broché, [EAN: 9788420648651], Alianza Editorial Sa, Alianza Editorial Sa, Book, [PU: Alianza Editorial Sa], Alianza Editorial Sa, ¿Vivimos la política de forma colectiva, como resultado d… Más…
Aguilar Fernández, Susana/Chuliá Rodrigo, Elisa:
Identidad y opción:Dos formas de entender la política - libro nuevo2006, ISBN: 9788420648651
¿Vivimos la política de forma colectiva, como resultado de la pertenencia a grupos -socioeconómicos, religiosos lingüísticosà- con los que nos identificamos, o de forma individual, como r… Más…
2007
ISBN: 8420648655
Lieferbar binnen 4-6 Wochen Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD
Internationaler Buchtitel. In spanischer Sprache. 368 Seiten, [GR: 25290 - TB/Philosophie/Sonstiges], [SW: - Philososphy / Political], Kartoniert/Broschiert, Klappentext: ¿Vivimos la pol… Más…

ISBN: 8420648655
Paperback, [EAN: 9788420648651], Alianza Editorial Sa, Alianza Editorial Sa, Book, [PU: Alianza Editorial Sa], Alianza Editorial Sa, ¿Vivimos la política de forma colectiva, como resultad… Más…
2007, ISBN: 9788420648651
Binding:Taschenbuch,Edition:edición,Label:Alianza Editorial,Publisher:Alianza Editorial,medium:Taschenbuch,numberOfPages:368,publicationDate:2007-08-23,ISBN:8420648655 Taschenbuch, Alianz… Más…
Autor: | |
Título: | |
ISBN: |
Detalles del libro - Identidad y opcion/ Identity and Option: Dos Formas De Entender La Politica
EAN (ISBN-13): 9788420648651
ISBN (ISBN-10): 8420648655
Tapa blanda
Año de publicación: 2007
Editorial: Alianza Editorial
368 Páginas
Idioma: spa/Spanisch
Libro en la base de datos desde 2009-10-12T20:55:25+02:00 (Madrid)
Página de detalles modificada por última vez el 2018-04-21T18:32:24+02:00 (Madrid)
ISBN/EAN: 9788420648651
ISBN - escritura alterna:
84-206-4865-5, 978-84-206-4865-1
< para archivar...