
2017, ISBN: 9788437067216
Pasta blanda
México, D.F.: Siglo XXI Editores , 2009. Soft cover. New/No Jacket. La reflexión acerca de las concepciones griegas del tiempo a menudo se ha desplegado en una perspectiva filosófica: tiempo circular, el mundo cerrado del mito, división entre lo profano y lo sagrado. Pero ¿qué pensaban los propios griegos? Ellos consideraban el desarrollo del tiempo en un espacio preciso y concreto, en el cual pasado, presente y futuro navegaban entre memoria poética y práctica social. Estas concepciones invitan, por lo mismo, a privilegiar un enfoque de tipo antropológico, ya que las formas poéticas asumidas por esa memoria colectiva ritualizada descansan para los griegos en facultades sobresalientes de creación simbólica, entre narración y prácticas de culto. Después de una reflexión acerca de nuestros modos contemporáneos de poner en discurso los conceptos de tiempo y de espacio, Claude Calame estudia aquí, por turnos, el relato poético de Hesíodo acerca de la historia de los hombres para establecer la justicia en la ciudad, la celebración cantada por Baquílides del héroe ateniense Teseo en un uso de culto e ideológico, la utilización que hace la ciudad de Cirene del acto heroico de su fundación legendaria para reafirmar una identidad cívica, los textos poéticos grabados en laminillas de oro para afianzar el paso ritual e iniciático de los difuntos en un más allá bienaventurado: Dionisos para el paso, Perséfone para la eternidad., Siglo XXI Editores, 2009, Lima, Perú: Pontificia Universidad Catolica del Perú, 2017. 1st Edition. Soft cover. New/No Jacket. Análisis del paradigma del reconocimiento como parte de la filosofía social. Introducción Siglas I Sobre el concepto de reconocimiento Justicia como equidad: entre distribución y reconocimiento Pablo Aguayo Reconocimiento: ¿más acá o más allá de la justicia? Ángela Calvo La potencialidad moral del conflicto: implicaciones ético-políticas sobre el reconocimiento Jesús Carrasquilla El reconocimiento como presupuesto del lenguaje, de la intersubjetividad y del sujeto moral Julio de Zan Autonomía y reconocimiento Miguel Giusti Hegel y Rousseau sobre las patologías del reconocimiento Frederick Neuhouser Reconocimiento: ¿teoría ética normativa u ontología social? Juan Ormeño II Reconocimiento y crítica social Sobre la propuesta de Axel Honneth Límites del reconocimiento Filipe Campello Reconocimiento y progreso social. Una revisión de los fundamentos normativos de la teoría crítica de Axel Honneth Gianfranco Casuso El proyecto de la libertad según Axel Honneth Francisco Cortés Reconocimiento e idealización del sujeto: ¿realiza Honneth un cambio sustancial con respecto a la interpretación habermasiana? Ana Fascioli Honneth: el déficit sociológico y las tradiciones filosóficas Delfín Grueso Reconocimiento y crítica: apuntes sobre la obra reciente de Axel Honneth Miriam Madureira III Sobre las políticas de reconocimiento Trabajo doméstico, reconocimiento y la primacía de la igualdad Mauro Basaure Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad Sebastián Figueroa Hacia una narrativa comprensiva del reconocimiento en Colombia Paula Ospina Educación, derechos y reconocimiento Carlos Ruiz Alcances y límites de las políticas de reconocimiento Fidel Tubino Sobre los autores, Pontificia Universidad Catolica del PerCatolica del Perú, 2017. 1st Edition. Soft cover. New/No Jacket. Análisis del paradigma del reconocimiento como parte de la filosofía social. Introducción Siglas I Sobre el concepto de reconocimiento Justicia como equidad: entre distribución y reconocimiento Pablo Aguayo Reconocimiento: ¿más acá o más allá de la justicia? Ángela Calvo La potencialidad moral del conflicto: implicaciones ético-políticas sobre el reconocimiento Jesús Carrasquilla El reconocimiento como presupuesto del lenguaje, de la intersubjetividad y del sujeto moral Julio de Zan Autonomía y reconocimiento Miguel Giusti Hegel y Rousseau sobre las patologías del reconocimiento Frederick Neuhouser Reconocimiento: ¿teoría ética normativa u ontología social? Juan Ormeño II Reconocimiento y crítica social Sobre la propuesta de Axel Honneth Límites del reconocimiento Filipe Campello Reconocimiento y progreso social. Una revisión de los fundamentos normativos de la teoría crítica de Axel Honneth Gianfranco Casuso El proyecto de la libertad según Axel Honneth Francisco Cortés Reconocimiento e idealización del sujeto: ¿realiza Honneth un cambio sustancial con respecto a la interpretación habermasiana? Ana Fascioli Honneth: el déficit sociológico y las tradiciones filosóficas Delfín Grueso Reconocimiento y crítica: apuntes sobre la obra reciente de Axel Honneth Miriam Madureira III Sobre las políticas de reconocimiento Trabajo doméstico, reconocimiento y la primacía de la igualdad Mauro Basaure Reconocimiento y asimetría en la constitución de deberes y responsabilidad Sebastián Figueroa Hacia una narrativa comprensiva del reconocimiento en Colombia Paula Ospina Educación, derechos y reconocimiento Carlos Ruiz Alcances y límites de las políticas de reconocimiento Fidel Tubino Sobre los autores, 2017, Universidad de Valencia, 2007. Paperback. Spanish language work. Octavo, 379 pages. Color plates in back of book. In wraps. From the private collection of a Boston-area art historian. Clean, unmarked copy., Universidad de Valencia, 2007
mex, m.. | Biblio.co.uk |

2007, ISBN: 8437067219
[EAN: 9788437067216], Neubuch, [PU: Universidad de Valencia], ARTE, Centrado en el ámbito de la Corona de Aragón, este libro estudia la evolución, a partir de sus diversas formulaciones en la plástica gótica, de las concepciones acerca de la retribución de las acciones morales en el más allá. Se articula en torno a la representación visual de los mecanismos retributivos con que tanto en el plano de la escatología individual (juicio particular de las almas post mortem) como en el de la escatología universal (final de la Historia y el subsiguiente Juicio Final) el sistema judicial del más allá premia o castiga el comportamiento humano. En este marco cobra particular importancia el análisis de imaginería del infierno y el purgatorio que, como elementos sustanciales de ese sistema penal, son objeto de atención preferente. Todo ello en una perspectiva atenta a la interrelación de la imagen con los medios que, como el discurso teológico, las visiones del otro mundo o la homilética, contribuyeron decisivamente a forjar el imaginario medieval del más allá. *** Nota: EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional.
AbeBooks.de AG Library, Malaga, Spain [55702467] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 7.50 Details... |

La justicia del más allá : iconografÃa en la Corona de Aragón en la Baja Edad Media - Pasta blanda
ISBN: 9788437067216
Paperback, [PU: Publicacions de La Universitat de Valencia], Centrat en l’à mbit de la Corona d’Aragó, en aquest llibre s’estudia l’evolució, a partir de les diverses formulacions en la plà stica gòtica, de les concepcions sobre la retribució de les accions morals en el més enllà i s’analitza la representació visual del premi o cà stig del comportament humà ., Art & Design
BookDepository.com Gastos de envío:Versandkostenfrei. (EUR 0.00) Details... |

ISBN: 8437067219
[EAN: 9788437067216], [PU: Universidad de Valencia. Servicio de Publicaciones = Universitat de València. Servei de Publicacions]
AbeBooks.de |

2007, ISBN: 8437067219
[EAN: 9788437067216], Neubuch, [PU: UNIVERSIDA DE VALENCIA, Valencia], Jacket
AbeBooks.de Librerias Prometeo, malaga, Spain [56495163] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 30.00 Details... |

2017, ISBN: 9788437067216
Pasta blanda
México, D.F.: Siglo XXI Editores , 2009. Soft cover. New/No Jacket. La reflexión acerca de las concepciones griegas del tiempo a menudo se ha desplegado en una perspecti… Más…
Gastos de envío: EUR 18.21

2007, ISBN: 8437067219
[EAN: 9788437067216], Neubuch, [PU: Universidad de Valencia], ARTE, Centrado en el ámbito de la Corona de Aragón, este libro estudia la evolución, a partir de sus diversas formulaciones e… Más…
NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 7.50

La justicia del más allá : iconografÃa en la Corona de Aragón en la Baja Edad Media - Pasta blanda
ISBN: 9788437067216
Paperback, [PU: Publicacions de La Universitat de Valencia], Centrat en l’à mbit de la Corona d’Aragó, en aquest llibre s’estudia l’evolució, a partir de les diverses formulacio… Más…
Gastos de envío:Versandkostenfrei. (EUR 0.00)
ISBN: 8437067219
[EAN: 9788437067216], [PU: Universidad de Valencia. Servicio de Publicaciones = Universitat de València. Servei de Publicacions]
Gastos de envío: EUR 19.00

2007, ISBN: 8437067219
[EAN: 9788437067216], Neubuch, [PU: UNIVERSIDA DE VALENCIA, Valencia], Jacket
NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 30.00
Autor: | |
Título: | |
ISBN: |
Detalles del libro - La justicia del más allá: Iconografía en la Corona de Aragón en la baja Edad Media
EAN (ISBN-13): 9788437067216
ISBN (ISBN-10): 8437067219
Tapa blanda
Año de publicación: 2007
Editorial: Publicacions de la Universitat de València
380 Páginas
Idioma: spa/Spanisch
Libro en la base de datos desde 2008-09-24T19:59:10+02:00 (Madrid)
Página de detalles modificada por última vez el 2020-04-04T17:40:16+02:00 (Madrid)
ISBN/EAN: 9788437067216
ISBN - escritura alterna:
84-370-6721-9, 978-84-370-6721-6
< para archivar...