
José Luis Serrano Moreno:El paradigma ecológico en las ciencias sociales
- Pasta blanda ISBN: 9788474267563
Paperback, [PU: Icaria editorial], Este libro pretende ser una introducción y ofrecer un panorama acerca de cuál ha sido el impacto del paradigma ecológico en diferentes campos del sab… Más…
Paperback, [PU: Icaria editorial], Este libro pretende ser una introducción y ofrecer un panorama acerca de cuál ha sido el impacto del paradigma ecológico en diferentes campos del saber social: antropologÃa, economÃa, sociologÃa, ética, polÃticaÂ… En cada uno de estos campos se ha roto el binomio hombre/naturaleza o, si se quiere, la separación artificial entre la especie humana y el resto de la naturaleza.
Hace décadas que el pensamiento cientÃfico superó este binomio, cuestionó sus consecuencias y situó al hombre en el lugar que le corresponde: como entorno problemático de sistemas naturales. Sin embargo las ciencias sociales siguen situando al hombre en el vacÃo, como si sus acciones no tuvieran impactos muchas veces decisivos sobre la naturaleza.
Esta forma de pensar tuvo su concreción en dos axiomas: el mito del progreso ilimitado y el antropocentrismo. El paradigma ecológico permite volver a considerar la naturaleza dentro de la sociedad. El giro ecológico en ciencias sociales parte de un principio fundamental: que las sociedades humanas, cualesquiera sean sus condiciones o niveles de complejidad, no existen en un vacÃo ambiental, sino que afectan y son afectadas por los fenómenos y las leyes de la naturaleza. Nunca desde un punto de vista determinista, sino como un juego de doble determinación. Una relación coevolutiva, fundamento epistemológico sobre el que se basa el nuevo paradigma ecológico.
Una serie de prestigiosos especialistas en ciencias sociales, abordan esta cuestion: Edgar Morin, Alicia Puleo, Francisco Garrido, Manuel González de Molina, Giuseppe Munda, Michela Nardo, José Luis Serrano, José Luis Solana, VÃctor Toledo y Ãngel Valencia., Ecological Science, The Biosphere<
| | BookDepository.comGastos de envío:Versandkostenfrei. (EUR 0.00) Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

MUESTRA
Varios autores:El paradigma ecológico en las ciencias sociales (Antrazyt)
- Pasta blanda 2007, ISBN: 8474267560
[EAN: 9788474267563], [SC: 6.99], [PU: Icaria editorial], Este libro pretende ser una introducción y ofrecer un panorama acerca de cuál ha sido el impacto del paradigma ecológico en difer… Más…
[EAN: 9788474267563], [SC: 6.99], [PU: Icaria editorial], Este libro pretende ser una introducción y ofrecer un panorama acerca de cuál ha sido el impacto del paradigma ecológico en diferentes campos del saber social: antropología, economía, sociología, ética, política En cada uno de estos campos se ha roto el binomio hombre/naturaleza o, si se quiere, la separación artificial entre la especie humana y el resto de la naturaleza. Hace décadas que el pensamiento científico superó este binomio, cuestionó sus consecuencias y situó al hombre en el lugar que le corresponde: como entorno problemático de sistemas naturales. Sin embargo las ciencias sociales siguen situando al hombre en el vacío, como si sus acciones no tuvieran impactos muchas veces decisivos sobre la naturaleza. Esta forma de pensar tuvo su concreción en dos axiomas: el mito del progreso ilimitado y el antropocentrismo. El paradigma ecológico permite volver a considerar la naturaleza dentro de la sociedad. El giro ecológico en ciencias sociales parte de un principio fundamental: que las sociedades humanas, cualesquiera sean sus condiciones o niveles de complejidad, no existen en un vacío ambiental, sino que afectan y son afectadas por los fenómenos y las leyes de la naturaleza. Nunca desde un punto de vista determinista, sino como un juego de doble determinación. Una relación coevolutiva, fundamento epistemológico sobre el que se basa el nuevo paradigma ecológico. Una serie de prestigiosos especialistas en ciencias sociales, abordan esta cuestion: Edgar Morin, Alicia Puleo, Francisco Garrido, Manuel González de Molina, Giuseppe Munda, Michela Nardo, José Luis Serrano, José Luis Solana, Víctor Toledo y Ángel Valencia., Books<
| | ZVAB.comHamelyn, Madrid, Spain [84950874] [Rating: 4 (von 5)] Gastos de envío: EUR 6.99 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

MUESTRA
Varios autores:El Paradigma Ecológico en las Ciencias Sociales
- libro usado ISBN: 9788474267563
Very Good. Este libro pretende ser una introducción y ofrecer un panorama acerca de cuál ha sido el impacto del paradigma ecológico en diferentes campos del saber social: antropología, e… Más…
Very Good. Este libro pretende ser una introducción y ofrecer un panorama acerca de cuál ha sido el impacto del paradigma ecológico en diferentes campos del saber social: antropología, economía, sociología, ética, política… En cada uno de estos campos se ha roto el binomio hombre/naturaleza o, si se quiere, la separación artificial entre la especie humana y el resto de la naturaleza. Hace décadas que el pensamiento científico superó este binomio, cuestionó sus consecuencias y situó al hombre en el lugar que le corresponde: como entorno problemático de sistemas naturales. Sin embargo las ciencias sociales siguen situando al hombre en el vacío, como si sus acciones no tuvieran impactos muchas veces decisivos sobre la naturaleza. Esta forma de pensar tuvo su concreción en dos axiomas: el mito del progreso ilimitado y el antropocentrismo. El paradigma ecológico permite volver a considerar la naturaleza dentro de la sociedad. El giro ecológico en ciencias sociales parte de un principio fundamental: que las sociedades humanas, cualesquiera sean sus condiciones o niveles de complejidad, no existen en un vacío ambiental, sino que afectan y son afectadas por los fenómenos y las leyes de la naturaleza. Nunca desde un punto de vista determinista, sino como un juego de doble determinación. Una relación coevolutiva, fundamento epistemológico sobre el que se basa el nuevo paradigma ecológico. Una serie de prestigiosos especialistas en ciencias sociales, abordan esta cuestion: Edgar Morin, Alicia Puleo, Francisco Garrido, Manuel González de Molina, Giuseppe Munda, Michela Nardo, José Luis Serrano, José Luis Solana, Víctor Toledo y Ángel Valencia., 3<
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.
Serrano Jose L.:El Paradigma Ecologico En Las Ciencias Sociales
- libro nuevo ISBN: 9788474267563
Este Libro Pretende Ser Una Introducción Y Ofrecer Un Panorama Acerca De Cuál Libro, icaria Distrifer Libros S.l.
| | Casadellibro.comCasadellibro Stock 2007-07-31T00:00+0200. Gastos de envío:Zzgl. Versandkosten., más gastos de envío Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

MUESTRA
GARRIDO, Francisco/GONZALEZ DE MOLINA, Manuel/SERRANO, José Luis/SOLANA, José Luis:El paradigma ecológico en las ciencias sociales
- Pasta blanda 2007, ISBN: 8474267560
[EAN: 9788474267563], [PU: Icaria editorial], Books
| | AbeBooks.deBlue Rock Books, Marbella, MA, Spain [73036531] [Rating: 5 (von 5)] Gastos de envío: EUR 15.00 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.