
2008, ISBN: 8481918652
[EAN: 9788481918656], Neubuch, [PU: Pre-Textos], ¿Se encuentra el sentido ligado a la lengua o es precisamente la necesidad que todas las lenguas comparten? Los filósofos de hoy ya no se ocupan tanto de consolidar un lenguaje propio como de establecer parentescos entre diferentes lenguajes. Las relaciones entre filosofía y traducción son cada día objeto de mayor interés. Hoy, más que nunca, se cumple la promesa de Walter Benjamin: "Hay un genio filosófico que aspira a ese lenguaje que se anuncia en la traducción". Cada lengua es un singular intento de alcanzar un sentido colectivo; la traducción rinde el sentido para otorgarle validez más allá de sus límites acostumbrados. Ella es la representación, siempre provisional, del transitar de las lenguas hacia una "lengua pura" ( reine Sprache ). Históricamente, la aspiración a un significado universal ha tomado cuerpo en la búsqueda de una lengua perfecta; en la que el significado no dependiera ya de los rasgos distintivos de una cultura sino que fuera algo común a todas ellas. Una idea de tal amplitud, tan superior a mezquinas necesidades y obligaciones particulares, que los que se plegaron a ella la siguieron hasta los confines del sentido. La filosofía reciente nos ha despertado de ese sueño: la lengua perfecta supondría la dominación perfecta y la supresión de las diferencias. Pero el delirio de la lengua perfecta y el ideal peregrino de la traducción han seguido siendo aliento de la filosofía, que no ha renunciado a la locura de entendernos ni a la inspiración de un significado universal. Juan Arnau (Valencia, 1968) es astrofísico y doctor en filosofía sánscrita. Durante el último sexenio ha sido investigador en la Universidad de Michigan y actualmente es profesor de la Universidad de Barcelona y miembro del Consejo Asesor de Casa Asia. Entre sus trabajos están los relativos a Nagarjuna , Fundamentos de la vía media (Siruela, 2004) y Abandono de la discusión (Siruela, 2006), y los ensayos La palabra frente al vacío (FCE, 2005), un estudio crítico de la filosofía madhyamaka a la luz del pensamiento contemporáneo, Antropología del budismo (Kairós, 2007) y Los vitandines. Ironía y lógica en India antigua (FCE, 2008). Bajar cubierta para prensa *** Nota: EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES SUPERIOR. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional.
AbeBooks.de AG Library, Malaga, Spain [55702467] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 10.00 Details... |

2008, ISBN: 9788481918656
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial Pre-Textos], Se encuentra el sentido ligado a la lengua o es precisamente la necesidad que todas las lenguas comparten? Los filósofos de hoy ya no se ocupan tanto de consolidar un lenguaje propio como de establecer parentescos entre diferentes lenguajes. Las relaciones entre filosofía y traducción son cada día objeto de mayor interés. Hoy, más que nunca, se cumple la promesa de Walter Benjamin: Hay un genio filosófico que aspira a ese lenguaje que se anuncia en la traducción. Cada lengua es un singular intento de alcanzar un sentido colectivo la traducción rinde el sentido para otorgarle validez más allá de sus límites acostumbrados. Ella es la representación, siempre provisional, del transitar de las lenguas hacia una lengua pura (reine Sprache). Históricamente, la aspiración a un significado universal ha tomado cuerpo en la búsqueda de una lengua perfecta en la que el significado no dependiera ya de los rasgos distintivos de una cultura sino que fuera algo común a todas ellas. Una idea de tal amplitud, tan superior a mezquinas necesidades y obligaciones particulares, que los que se plegaron a ella la siguieron hasta los confines del sentido. La filosofía reciente nos ha despertado de ese sueño: la lengua perfecta supondría la dominación perfecta y la supresión de las diferencias. Pero el delirio de la lengua perfecta y el ideal peregrino de la traducción han seguido siendo aliento de la filosofía, que no ha renunciado a la locura de entendernos ni a la inspiración de un significado universal. Juan Arnau (Valencia, 1968) es astrofísico y doctor en filosofía sánscrita. Durante el último sexenio ha sido investigador en la Universidad de Michigan y actualmente es profesor de la Universidad de Barcelona y miembro del Consejo Asesor de Casa Asia. Entre sus trabajos están los relativos a Nagarjuna, Fundamentos de la vía media (Siruela, 2004) y Abandono de la discusión (Siruela, 2006), y los ensayos La palabra frente al vacío (FCE, 2005), un estudio crítico de la filosofía madhyamaka a la luz del pensamiento contemporáneo, Antropología del budismo (Kairós, 2007) y Los vitandines. Ironía y lógica en India antigua (FCE, 2008). Bajar cubierta para prensa Versandfertig in 2-4 Wochen, DE, [SC: 0.00], Neuware, gewerbliches Angebot, offene Rechnung (Vorkasse vorbehalten)
booklooker.de buecher.de GmbH & Co. KG Gastos de envío:Versandkostenfrei, Versand nach Deutschland. (EUR 0.00) Details... |

2008, ISBN: 8481918652
[EAN: 9788481918656], Neubuch, [PU: Editorial Pre-Textos], 192 pp. ¿Se encuentra el sentido ligado a la lengua o es precisamente la necesidad que todas las lenguas comparten? Los filósofos de hoy ya no se ocupan tanto de consolidar un lenguaje propio como de establecer parentescos entre diferentes lenguajes. Las relaciones entre filosofía y traducción son cada día objeto de mayor interés. Hoy, más que nunca, se cumple la promesa de Walter Benjamin: ¿Hay un genio filosófico que aspira a ese lenguaje que se anuncia en la traducción¿. Cada lengua es un singular intento de alcanzar un sentido colectivo; la traducción rinde el sentido para otorgarle validez más allá de sus límites acostumbrados. Ella es la representación, siempre provisional, del transitar de las lenguas hacia una ¿lengua pura¿ (reine Sprache). Históricamente, la aspiración a un significado universal ha tomado cuerpo en la búsqueda de una lengua perfecta; en la que el significado no dependiera ya de los rasgos distintivos de una cultura sino que fuera algo común a todas ellas. Una idea de tal amplitud, tan superior a mezquinas necesidades y obligaciones particulares, que los que se plegaron a ella la siguieron hasta los confines del sentido. La filosofía reciente nos ha despertado de ese sueño: la lengua perfecta supondría la dominación perfecta y la supresión de las diferencias. Pero el delirio de la lengua perfecta y el ideal peregrino de la traducción han seguido siendo aliento de la filosofía, que no ha renunciado a la locura de entendernos ni a la inspiración de un significado universal. Juan Arnau (Valencia, 1968) es astrofísico y doctor en filosofía sánscrita. Durante el último sexenio ha sido investigador en la Universidad de Michigan y actualmente es profesor de la Universidad de Barcelona y miembro del Consejo Asesor de Casa Asia. Entre sus trabajos están los relativos a Nagarjuna, Fundamentos de la vía media (Siruela, 2004) y Abandono de la discusión (Siruela, 2006), y los ensayos La palabra frente al vacío (FCE, 2005), un estudio crítico de la filosofía madhyamaka a la luz del pensamiento contemporáneo, Antropología del budismo (Kairós, 2007) y Los vitandines. Ironía y lógica en India antigua (FCE, 2008).
AbeBooks.de KALAMO LIBROS, S.L., Madrid, MADRI, Spain [50975631] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 20.20 Details... |

36 años de poesía uruguaya. Antología (Esther de Cáceres, Juan Cunha, Sara de Ibáñez, Susana Soca, Clara Silva, Mario Benedetti, Ricardo Paseyro, Washington Benavides, etc.). - libro usado
1967, ISBN: 8481918652
[EAN: 9788481918656], [SC: 8.32], [PU: Ed. Alfa, 1967, Montevideo.], 17x12. 199 pgs. (S0214)
AbeBooks.fr Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, Spain [457175] [Note: 5 (sur 5)] Gastos de envío: EUR 8.32 Details... |

36 años de poesía uruguaya. Antología (Esther de Cáceres, Juan Cunha, Sara de Ibáñez, Susana Soca, Clara Silva, Mario Benedetti, Ricardo Paseyro, Washington Benavides, etc.). - libro usado
1967, ISBN: 8481918652
[EAN: 9788481918656], [PU: Ed. Alfa, 1967, Montevideo.], 17x12. 199 pgs. (S0214)
AbeBooks.de Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, Spain [457175] [Rating: 5 (von 5)] Gastos de envío: EUR 10.40 Details... |


2008, ISBN: 8481918652
[EAN: 9788481918656], Neubuch, [PU: Pre-Textos], ¿Se encuentra el sentido ligado a la lengua o es precisamente la necesidad que todas las lenguas comparten? Los filósofos de hoy ya no se … Más…
NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 10.00

2008, ISBN: 9788481918656
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial Pre-Textos], Se encuentra el sentido ligado a la lengua o es precisamente la necesidad que todas las lenguas comparten? Los filósofos de hoy ya no se ocu… Más…
Gastos de envío:Versandkostenfrei, Versand nach Deutschland. (EUR 0.00)
2008
ISBN: 8481918652
[EAN: 9788481918656], Neubuch, [PU: Editorial Pre-Textos], 192 pp. ¿Se encuentra el sentido ligado a la lengua o es precisamente la necesidad que todas las lenguas comparten? Los filósofo… Más…
NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 20.20

36 años de poesía uruguaya. Antología (Esther de Cáceres, Juan Cunha, Sara de Ibáñez, Susana Soca, Clara Silva, Mario Benedetti, Ricardo Paseyro, Washington Benavides, etc.). - libro usado
1967, ISBN: 8481918652
[EAN: 9788481918656], [SC: 8.32], [PU: Ed. Alfa, 1967, Montevideo.], 17x12. 199 pgs. (S0214)
Gastos de envío: EUR 8.32

36 años de poesía uruguaya. Antología (Esther de Cáceres, Juan Cunha, Sara de Ibáñez, Susana Soca, Clara Silva, Mario Benedetti, Ricardo Paseyro, Washington Benavides, etc.). - libro usado
1967, ISBN: 8481918652
[EAN: 9788481918656], [PU: Ed. Alfa, 1967, Montevideo.], 17x12. 199 pgs. (S0214)
Gastos de envío: EUR 10.40
Autor: | |
Título: | |
ISBN: |
Detalles del libro - Rendir el sentido
EAN (ISBN-13): 9788481918656
ISBN (ISBN-10): 8481918652
Tapa dura
Tapa blanda
Año de publicación: 2008
Editorial: Editorial Pre-Textos
192 Páginas
Idioma: spa/Spanisch
Libro en la base de datos desde 2009-12-12T12:23:18+01:00 (Madrid)
Página de detalles modificada por última vez el 2020-05-12T01:08:22+02:00 (Madrid)
ISBN/EAN: 9788481918656
ISBN - escritura alterna:
84-8191-865-2, 978-84-8191-865-6
< para archivar...