
2009, ISBN: 8492616342
[EAN: 9788492616343], Neubuch, [PU: Ediciones de Intervención Cultural], LIBROS DE NOVELA NEGRA, Casi todo el mundo identifica a G. K. Chesterton con el autor de los relatos detectivescos que protagoniza el Padre Brown, aunque otras obras suyas, como la conocida novela El hombre que fue Jueves, han sido leídas por millones de personas. Pero la curiosa personalidad del Padre Brown, un sagaz sacerdote capaz de resolver los crímenes más enigmáticos gracias a su conocimiento de la naturaleza humana, ha eclipsado al resto de sus personajes, al menos desde el punto de vista mediático. Sin embargo el cura católico no fue el único detective que creó Chesterton, y otros, como los hermanos Rupert y Basil Grant, Gabriel Gale o Horne Fisher, protagonizaron bastantes relatos del autor británico. Aquí se reúnen relatos que conciernen a trece distintos detectives, además de un relato perdido del Padre Brown que fue redescubierto en 1981. Junto a los ya citados, aparecen Mr. Traill, Mr. Pond, el Dr. Adrian Hyde, John Brandon, Walter Weir, Mr. Brain, Cuthbert Grayne, Bertrand y Max Pemberton. Trece detectives constituye pues un excelente muestrario de la idea que Chesterton tenía de la labor detectivesca, que él articulaba literariamente con el uso de la parábola, la paradoja y la reducción al absurdo. Gilbert Keith Chesterton nació en Londres el 29 de mayo de 1874, en el seno de una familia de clase media, y fue bautizado, por tradición familiar, más que por convicción religiosa de sus padres, en la fe anglicana. Sin embargo, desde adolescente se declaró agnóstico "militante". En 1901 contrajo matrimonio con Frances Blogg, anglicana practicante, cuyo influjo hizo que se acercara al cristianismo y finalmente abrazara el anglicanismo. Pero, años más tarde, las largas conversaciones con el párroco católico John O'Connor (que probablemente le inspiró el personaje del Padre Brown) lo empujaron a convertirse al catolicismo. Sus preocupaciones sociales le hicieron ser uno de los fundadores de la Liga Distribucionista. El Distribucionismo consistía en una tercera vía económica, diferente al capitalismo y al socialismo, cuya base se encuentra en la doctrina social de la Iglesia, basada principalmente en la encíclica del Papa León XIII, Rerum Novarum. A lo largo de su vida Chesterton escribió alrededor de 80 libros, varios cientos de poemas, más de 200 cuentos e innumerables artículos, ensayos y obras menores. Entre ellos destacan, además de los relatos detectivescos, protagonizados por el Padre Brown o por otros detectives, las novelas El Napoleón de Notting Hill y El hombre que fue Jueves, ensayos literarios como Dickens o G. B. Shaw (1909), el poema épico La balada del caballo blanco, y El Hombre eterno, un ensayo dedicado a la Historia de la Humanidad, escrito como respuesta a otro sobre el mismo tema de H. G. Wells. Chesterton murió el 14 de junio de 1936. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES 11.49 EUROS. Si ha realizado un pedido con destino a CANARIAS no podemos hacer el envío con el coste actual. Nos pondremos en contacto con usted para comunicar el coste total del envío a Canarias y si está de acuerdo, Abebooks le efectuará el cargo adicional., Books
AbeBooks.de AG Library, Malaga, Spain [55702467] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 7.50 Details... |

2009, ISBN: 8492616342
[EAN: 9788492616343], Neubuch, [PU: Celesa, Spain], Language: Spanish. Brand new Book. Casi todo el mundo identifica a G. K. Chesterton con el autor de los relatos detectivescos que protagoniza el Padre Brown, aunque otras obras suyas, como la conocida novela El hombre que fue Jueves, han sido leídas por millones de personas. Pero la curiosa personalidad del Padre Brown, un sagaz sacerdote capaz de resolver los crímenes más enigmáticos gracias a su conocimiento de la naturaleza humana, ha eclipsado al resto de sus personajes, al menos desde el punto de vista mediático. Sin embargo el cura católico no fue el único detective que creó Chesterton, y otros, como los hermanos Rupert y Basil Grant, Gabriel Gale o Horne Fisher, protagonizaron bastantes relatos del autor británico.Aquí se reúnen relatos que conciernen a trece distintos detectives, además de un relato perdido del Padre Brown que fue redescubierto en 1981. Junto a los ya citados, aparecen Mr. Traill, Mr. Pond, el Dr. Adrian Hyde, John Brandon, Walter Weir, Mr. Brain, Cuthbert Grayne, Bertrand y Max Pemberton. Trece detectives constituye pues un excelente muestrario de la idea que Chesterton tenía de la labor detectivesca, que él articulaba literariamente con el uso de la parábola, la paradoja y la reducción al absurdo.Gilbert Keith Chesterton nació en Londres el 29 de mayo de 1874, en el seno de una familia de clase media, y fue bautizado, por tradición familiar, más que por convicción religiosa de sus padres, en la fe anglicana. Sin embargo, desde adolescente se declaró agnóstico ?militante? En 1901 contrajo matrimonio con Frances Blogg, anglicana practicante, cuyo influjo hizo que se acercara al cristianismo y finalmente abrazara el anglicanismo. Pero, años más tarde, las largas conversaciones con el párroco católico John O'Connor (que probablemente le inspiró el personaje del Padre Brown) lo empujaron a convertirse al catolicismo.Sus preocupaciones sociales le hicieron ser uno de los fundadores de la Liga Distribucionista. El Distribucionismo consistía en una tercera vía económica, diferente al capitalismo y al socialismo, cuya base se encuentra en la doctrina social de la Iglesia, basada principalmente en la encíclica del Papa León XIII, Rerum Novarum.A lo largo de su vida Chesterton escribió alrededor de 80 libros, varios cientos de poemas, más de 200 cuentos e innumerables artículos, ensayos y obras menores.Entre ellos destacan, además de los relatos detectivescos, protagonizados por el Padre Brown o por otros detectives, las novelas El Napoleón de Notting Hill y El hombre que fue Jueves, ensayos literarios como Dickens o G. B. Shaw (1909), el poema épico La balada del caballo blanco, y El Hombre eterno, un ensayo dedicado a la Historia de la Humanidad, escrito como respuesta a otro sobre el mismo tema de H. G. Wells.Chesterton murió el 14 de junio de 1936.
AbeBooks.de The Book Depository EURO, London, United Kingdom [60485773] [Rating: 3 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 3.33 Details... |
ISBN: 9788492616343
Casi todo el mundo identifica a G. K. Chesterton con el autor de los relatos detectivescos que protagoniza el Padre Brown, aunque otras obras suyas, como la conocida novela El hombre que fue Jueves, han sido leídas por millones de personas. Pero la curiosa personalidad del Padre Brown, un sagaz sacerdote capaz de resolver los crímenes más enigmáticos gracias a su conocimiento de la naturaleza humana, ha eclipsado al resto de sus personajes, al menos desde el punto de vista mediático. Sin embargo el cura católico no fue el único detective que creó Chesterton, y otros, como los hermanos Rupert y Basil Grant, Gabriel Gale o Horne Fisher, protagonizaron bastantes relatos del autor británico. Aquí se reúnen relatos que conciernen a trece distintos detectives, además de un relato perdido del Padre Brown que fue redescubierto en 1981. Junto a los ya citados, aparecen Mr. Traill, Mr. Pond, el Dr. Adrian Hyde, John Brandon, Walter Weir, Mr. Brain, Cuthbert Grayne, Bertrand y Max Pemberton. Trece detectives constituye pues un excelente muestrario de la idea que Chesterton tenía de la labor detectivesca, que él articulaba literariamente con el uso de la parábola, la paradoja y la reducción al absurdo.
imosver.com |

ISBN: 9788492616343
SIN DEFINIR Libro, Intervencion Cultural Teran Libros
Casadellibro.com Casadellibro Disponibles 2009-09-16T00:00+0200. Gastos de envío:Zzgl. Versandkosten., más gastos de envío Details... |

Casadellibro.com |


2009, ISBN: 8492616342
[EAN: 9788492616343], Neubuch, [PU: Ediciones de Intervención Cultural], LIBROS DE NOVELA NEGRA, Casi todo el mundo identifica a G. K. Chesterton con el autor de los relatos detectivescos… Más…

2009, ISBN: 8492616342
[EAN: 9788492616343], Neubuch, [PU: Celesa, Spain], Language: Spanish. Brand new Book. Casi todo el mundo identifica a G. K. Chesterton con el autor de los relatos detectivescos que prota… Más…
ISBN: 9788492616343
Casi todo el mundo identifica a G. K. Chesterton con el autor de los relatos detectivescos que protagoniza el Padre Brown, aunque otras obras suyas, como la conocida novela El hombre que … Más…
Detalles del libro - TRECE DETECTIVES
EAN (ISBN-13): 9788492616343
ISBN (ISBN-10): 8492616342
Tapa blanda
Año de publicación: 2009
Editorial: Ediciones de Intervención Cultural
Idioma: spa/Spanisch
Libro en la base de datos desde 2009-03-03T19:54:11+01:00 (Madrid)
Página de detalles modificada por última vez el 2022-05-06T15:11:56+02:00 (Madrid)
ISBN/EAN: 9788492616343
ISBN - escritura alterna:
84-92616-34-2, 978-84-92616-34-3
< para archivar...