
Lukács, György:Testamento político y otros escritos sobre política y filosofía .
- Pasta blanda 2014, ISBN: 8496831841
[EAN: 9788496831841], [SC: 15.6], [PU: 2008. Ed. Ediciones de Intervención Cultural.], ., . . Col. Ensayo. 1 Vol. . 219 pp. Cuarto. Rústica. . Buen estado de conservación. Sellado por ant… Más…
[EAN: 9788496831841], [SC: 15.6], [PU: 2008. Ed. Ediciones de Intervención Cultural.], ., . . Col. Ensayo. 1 Vol. . 219 pp. Cuarto. Rústica. . Buen estado de conservación. Sellado por anterior propietario. Lukács fue el más importante e influyente filósofo marxista del siglo XX. Entre sus obras más conocidas se encuentran Historia y consciencia de clase (1923) ?la obra fundacional del llamado ?marxismo occidental??, El joven Hegel (1948), Goethe y su época (1950), Balzac y el realismo francés (1952), La novela histórica (1955), Contribuciones para una historia de la estética (1953) y los grandes tratados de vejez: La peculiaridad de lo estético (1963) y Para una ontología del ser social (1984-1986). En el Testamento político el filósofo expone, pocos meses antes de morir, sus principales preocupaciones y expectativas acerca de la misión y las perspectivas del socialismo. El resto de escritos incluidos en este volumen incluye reflexiones sobre la función del filósofo y el papel del intelectual, así como consideraciones en torno a los consejos obreros y el ideal de democracia de la vida cotidiana, análisis y críticas de la ideología fascista, un arreglo de cuentas político y personal con el período estaliniano, e ideas vinculadas con la Ética que Lukács no llegó a escribir. György Szegredi Lukács nació en Budapest el 13 de abril de 1885, en el seno de una familia perteneciente a la gran burguesía húngara. En 1906 se doctoró en ciencias políticas, y continuó sus estudios en Berlín y Heidelberg, donde estableció un contacto estrecho, entre otros, con Georg Simmel, Max Weber y Ernst Bloch. Ante el impacto de la Iª Guerra Mundial, ingresó, en 1919, en el Partido Comunista Húngaro, que se encontraba entonces en formación. En ese mismo año, se incorporó al Comité Central del Partido. Tras actuar como comisario del pueblo en educación y comisario político de la Quinta División Roja, Lukács vivió en Austria y Alemania. En 1933 emigró a Moscú. En 1944 ocupó la cátedra de Historia de la Cultura y de Estética en la Universidad de Budapest. A raíz de los ataques recibidos desde el estalinismo, se apartó, en 1951, de la actividad política, pero en 1956 apoyó el gobierno revolucionario de Imre Nagy y volvió a ingresar en el Comité Central. Cuando dicho gobierno fue derrocado, Lukács fue deportado a Rumanía; al regresar, en 1957, volvió a ocuparse de sus investigaciones estéticas y filosóficas, aunque sin dejar de formular significativas propuestas para la creación de un socialismo democrático y para la reconstrucción del marxismo. Murió en Budapest, el 11 de junio de 1971. ., Books<
| | ZVAB.comLibrería Astarloa, Bilbao, Spain [50967266] [Rating: 5 (von 5)] Gastos de envío: EUR 15.60 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Lukács, György:Testamento político y otros escritos sobre política y filosofía .
- Pasta blanda 2014, ISBN: 8496831841
[EAN: 9788496831841], [SC: 3.5], [PU: 2008. Ed. Ediciones de Intervención Cultural.], ., . . Col. Ensayo. 1 Vol. . 219 pp. Cuarto. Rústica. . Buen estado de conservación. Sellado por ante… Más…
[EAN: 9788496831841], [SC: 3.5], [PU: 2008. Ed. Ediciones de Intervención Cultural.], ., . . Col. Ensayo. 1 Vol. . 219 pp. Cuarto. Rústica. . Buen estado de conservación. Sellado por anterior propietario. Lukács fue el más importante e influyente filósofo marxista del siglo XX. Entre sus obras más conocidas se encuentran Historia y consciencia de clase (1923) ?la obra fundacional del llamado ?marxismo occidental??, El joven Hegel (1948), Goethe y su época (1950), Balzac y el realismo francés (1952), La novela histórica (1955), Contribuciones para una historia de la estética (1953) y los grandes tratados de vejez: La peculiaridad de lo estético (1963) y Para una ontología del ser social (1984-1986). En el Testamento político el filósofo expone, pocos meses antes de morir, sus principales preocupaciones y expectativas acerca de la misión y las perspectivas del socialismo. El resto de escritos incluidos en este volumen incluye reflexiones sobre la función del filósofo y el papel del intelectual, así como consideraciones en torno a los consejos obreros y el ideal de democracia de la vida cotidiana, análisis y críticas de la ideología fascista, un arreglo de cuentas político y personal con el período estaliniano, e ideas vinculadas con la Ética que Lukács no llegó a escribir. György Szegredi Lukács nació en Budapest el 13 de abril de 1885, en el seno de una familia perteneciente a la gran burguesía húngara. En 1906 se doctoró en ciencias políticas, y continuó sus estudios en Berlín y Heidelberg, donde estableció un contacto estrecho, entre otros, con Georg Simmel, Max Weber y Ernst Bloch. Ante el impacto de la Iª Guerra Mundial, ingresó, en 1919, en el Partido Comunista Húngaro, que se encontraba entonces en formación. En ese mismo año, se incorporó al Comité Central del Partido. Tras actuar como comisario del pueblo en educación y comisario político de la Quinta División Roja, Lukács vivió en Austria y Alemania. En 1933 emigró a Moscú. En 1944 ocupó la cátedra de Historia de la Cultura y de Estética en la Universidad de Budapest. A raíz de los ataques recibidos desde el estalinismo, se apartó, en 1951, de la actividad política, pero en 1956 apoyó el gobierno revolucionario de Imre Nagy y volvió a ingresar en el Comité Central. Cuando dicho gobierno fue derrocado, Lukács fue deportado a Rumanía; al regresar, en 1957, volvió a ocuparse de sus investigaciones estéticas y filosóficas, aunque sin dejar de formular significativas propuestas para la creación de un socialismo democrático y para la reconstrucción del marxismo. Murió en Budapest, el 11 de junio de 1971. ., Books<
| | ZVAB.comLibrería Astarloa, Bilbao, Spain [50967266] [Calificación: 5 (de 5)] Gastos de envío: EUR 3.50 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

LUKACS, GYORGY:TESTAMENTO POLITICO
- Pasta blanda 2014, ISBN: 8496831841
[EAN: 9788496831841], Neubuch, [PU: EL VIEJO TOPO EDICIONES], Idioma/Language: Español. Lukács fue el más importante e influyente filósofo marxista del siglo XX. Entre sus obras más conoc… Más…
[EAN: 9788496831841], Neubuch, [PU: EL VIEJO TOPO EDICIONES], Idioma/Language: Español. Lukács fue el más importante e influyente filósofo marxista del siglo XX. Entre sus obras más conocidas se encuentran Historia y consciencia de clase (1923) la obra fundacional del llamado "marxismo occidental", El joven Hegel (1948), Goethe y su época (1950), Balzac y el realismo francés (1952), La novela histórica (1955), Contribuciones para una historia de la estética (1953) y los grandes tratados de vejez: La peculiaridad de lo estético (1963) y Para una ontología del ser social (1984-1986). En el Testamento político el filósofo expone, pocos meses antes de morir, sus principales preocupaciones y expectativas acerca de la misión y las perspectivas del socialismo. El resto de escritos incluidos en este volumen incluye reflexiones sobre la función del filósofo y el papel del intelectual, así como consideraciones en torno a los consejos obreros y el ideal de democracia de la vida cotidiana, análisis y críticas de la ideología fascista, un arreglo de cuentas político y personal con el período estaliniano, e ideas vinculadas con la Ética que Lukács no llegó a escribir. György Szegredi Lukács nació en Budapest el 13 de abril de 1885, en el seno de una familia perteneciente a la gran burguesía húngara. En 1906 se doctoró en ciencias políticas, y continuó sus estudios en Berlín y Heidelberg, donde estableció un contacto estrecho, entre otros, con Georg Simmel, Max Weber y Ernst Bloch. Ante el impacto de la Iª Guerra Mundial, ingresó, en 1919, en el Partido Comunista Húngaro, que se encontraba entonces en formación. En ese mismo año, se incorporó al Comité Central del Partido. Tras actuar como comisario del pueblo en educación y comisario político de la Quinta División Roja, Lukács vivió en Austria y Alemania. En 1933 emigró a Moscú. En 1944 ocupó la cátedra de Historia de la Cultura y de Estética en la Universidad de Budapest. A raíz de los ataques recibidos desde el estalinismo, se apartó, en 1951, de la actividad política, pero en 1956 apoyó el gobierno revolucionario de Imre Nagy y volvió a ingresar en el Comité Central. Cuando dicho gobierno fue derrocado, Lukács fue deportado a Rumanía; al regresar, en 1957, volvió a ocuparse de sus investigaciones estéticas y filosóficas, aunque sin dejar de formular significativas propuestas para la creación de un socialismo democrático y para la reconstrucción del marxismo. Murió en Budapest, el 11 de junio de 1971. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla., Books<
| | AbeBooks.deAG Library, Malaga, Spain [55702467] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 5.77 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Gyorgy Lukacs:Testamento polÃtico : y otros escritos sobre polÃtica y filosofÃa
- Pasta blanda ISBN: 9788496831841
Paperback, [PU: Ediciones de Intervención Cultural], Lukács fue el más importante e influyente filósofo marxista del siglo XX. Entre sus obras más conocidas se encuentran Historia y … Más…
Paperback, [PU: Ediciones de Intervención Cultural], Lukács fue el más importante e influyente filósofo marxista del siglo XX. Entre sus obras más conocidas se encuentran Historia y consciencia de clase (1923) –la obra fundacional del llamado “marxismo occidental”–, El joven Hegel (1948), Goethe y su época (1950), Balzac y el realismo francés (1952), La novela histórica (1955), Contribuciones para una historia de la estética (1953) y los grandes tratados de vejez: La peculiaridad de lo estético (1963) y Para una ontologÃa del ser social (1984-1986).
En el Testamento polÃtico el filósofo expone, pocos meses antes de morir, sus principales preocupaciones y expectativas acerca de la misión y las perspectivas del socialismo. El resto de escritos incluidos en este volumen incluye reflexiones sobre la función del filósofo y el papel del intelectual, asà como consideraciones en torno a los consejos obreros y el ideal de democracia de la vida cotidiana, análisis y crÃticas de la ideologÃa fascista, un arreglo de cuentas polÃtico y personal con el perÃodo estaliniano, e ideas vinculadas con la Ética que Lukács no llegó a escribir.
György Szegredi Lukács nació en Budapest el 13 de abril de 1885, en el seno de una familia perteneciente a la gran burguesÃa húngara. En 1906 se doctoró en ciencias polÃticas, y continuó sus estudios en BerlÃn y Heidelberg, donde estableció un contacto estrecho, entre otros, con Georg Simmel, Max Weber y Ernst Bloch. Ante el impacto de la Iª Guerra Mundial, ingresó, en 1919, en el Partido Comunista Húngaro, que se encontraba entonces en formación. En ese mismo año, se incorporó al Comité Central del Partido. Tras actuar como comisario del pueblo en educación y comisario polÃtico de la Quinta División Roja, Lukács vivió en Austria y Alemania. En 1933 emigró a Moscú. En 1944 ocupó la cátedra de Historia de la Cultura y de Estética en la Universidad de Budapest. A raÃz de los ataques recibidos desde el estalinismo, se apartó, en 1951, de la actividad polÃtica, pero en 1956 apoyó el gobierno revolucionario de Imre Nagy y volvió a ingresar en el Comité Central. Cuando dicho gobierno fue derrocado, Lukács fue deportado a RumanÃa; al regresar, en 1957, volvió a ocuparse de sus investigaciones estéticas y filosóficas, aunque sin dejar de formular significativas propuestas para la creación de un socialismo democrático y para la reconstrucción del marxismo. Murió en Budapest, el 11 de junio de 1971.<
| | BookDepository.comGastos de envío:Versandkostenfrei. (EUR 0.00) Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

MUESTRA
LUKÁCS, GYÖRGY:TESTAMENTO POLÍTICO Y OTROS ESCRITOS SOBRE POLÍTICA Y FILOSOFÍA
- Pasta blanda 2008, ISBN: 8496831841
[EAN: 9788496831841], Neubuch, [PU: MONTESINOS], Jacket, Lukács fue el más importante e influyente filósofo marxista del siglo XX. Entre sus obras más conocidas se encuentran Historia y c… Más…
[EAN: 9788496831841], Neubuch, [PU: MONTESINOS], Jacket, Lukács fue el más importante e influyente filósofo marxista del siglo XX. Entre sus obras más conocidas se encuentran Historia y consciencia de clase (1923) -la obra fundacional del llamado marxismo occidentalö-, El joven Hegel (1948), Goethe y su época, Books<
| | AbeBooks.deLibrerias Prometeo y Proteo, malaga, Spain [56495163] [Rating: 3 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 30.00 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.