
Cooperativas agrarias y sociedades agrarias de transformación
- Pasta blanda2006, ISBN: 8497729714, Lieferbar binnen 4-6 Wochen Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD
Internationaler Buchtitel. In spanischer Sprache. 880 Seiten, [GR: 27780 - TB/Internationales und ausländ. Recht], [SW: - Law / Commercial / General], Kartoniert/Broschiert, Klappentext:… Más…
Internationaler Buchtitel. In spanischer Sprache. 880 Seiten, [GR: 27780 - TB/Internationales und ausländ. Recht], [SW: - Law / Commercial / General], Kartoniert/Broschiert, Klappentext: La empresa y el empresario agrario, presentan una amplia tipología comprensiva no sólo de personas físicas y empresas agrarias asociativas, sino también de personas jurídicas institucionales sin sustrato asociativo (fundación-empresa) y otras formas societarias unipersonales. Dentro de este amplio marco tipológico, constituye objeto de estudio en esta obra colectiva, las sociedades cooperativas agrarias, objeto de regulación legal tanto en la legislación Estatal (Ley 27/1999 de 16 de julio de Cooperativas) como en la práctica totalidad de las leyes autonómicas y las Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) regulados en el RD 1776/1981 de 3 de agosto. La adscripción del ámbito de estudio a estas formas sociales, se justifica no sólo sobre la base de la consideración de un dato empírico, como lo constituye la importancia económica con la que destacan en el marco tipológico agrario y ganadero estas formas sociales, como se desprende de las estadísticas presentadas por la Confederación de Cooperativas Agrícolas de España, sino además en el análisis de las ventajas que la utilización de estos tipos societarios conllevan en el sector agrario en las que probablemente se sitúe la justificación de su frecuente uso en el tráfico. La empresa y el empresario agrario, presentan una amplia tipología comprensiva no sólo de personas físicas y empresas agrarias asociativas, sino también de personas jurídicas institucionales sin sustrato asociativo (fundación-empresa) y otras formas societarias unipersonales. Dentro de este amplio marco tipológico, constituye objeto de estudio en esta obra colectiva, las sociedades cooperativas agrarias, objeto de regulación legal tanto en la legislación Estatal (Ley 27/1999 de 16 de julio de Cooperativas) como en la práctica totalidad de las leyes autonómicas y las Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) regulados en el RD 1776/1981 de 3 de agosto. La adscripción del ámbito de estudio a estas formas sociales, se justifica no sólo sobre la base de la consideración de un dato empírico, como lo constituye la importancia económica con la que destacan en el marco tipológico agrario y ganadero estas formas sociales, como se desprende de las estadísticas presentadas por la Confederación de Cooperativas Agrícolas de España, sino además en el análisis de las ventajas que la utilización de estos tipos societarios conllevan en el sector agrario en las que probablemente se sitúe la justificación de su frecuente uso en el tráfico.<
| | Buchgeier.com Lieferbar binnen 4-6 Wochen (Besorgungstitel) Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Pulgar Ezquerra, Juana:Cooperativas agrarias y sociedades agrarias de transformación
- Pasta blanda ISBN: 9788497729710
[ED: Taschenbuch], [PU: Dykinson, S.L.], La empresa y el empresario agrario, presentan una amplia tipología comprensiva no sólo de personas físicas y empresas agrarias asociativas, sino t… Más…
[ED: Taschenbuch], [PU: Dykinson, S.L.], La empresa y el empresario agrario, presentan una amplia tipología comprensiva no sólo de personas físicas y empresas agrarias asociativas, sino también de personas jurídicas institucionales sin sustrato asociativo (fundación-empresa) y otras formas societarias unipersonales. Dentro de este amplio marco tipológico, constituye objeto de estudio en esta obra colectiva, las sociedades cooperativas agrarias, objeto de regulación legal tanto en la legislación Estatal (Ley 27/1999 de 16 de julio de Cooperativas) como en la práctica totalidad de las leyes autonómicas y las Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) regulados en el RD 1776/1981 de 3 de agosto. La adscripción del ámbito de estudio a estas formas sociales, se justifica no sólo sobre la base de la consideración de un dato empírico, como lo constituye la importancia económica con la que destacan en el marco tipológico agrario y ganadero estas formas sociales, como se desprende de las estadísticas presentadas por la Confederación de Cooperativas Agrícolas de España, sino además en el análisis de las ventajas que la utilización de estos tipos societarios conllevan en el sector agrario en las que probablemente se sitúe la justificación de su frecuente uso en el tráfico.Versandfertig in über 4 Wochen, [SC: 0.00]<
| | booklooker.debuecher.de GmbH & Co. KG Gastos de envío:Envío gratis (EUR 0.00) Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

MUESTRA
Pulgar Ezquerra:Cooperativas agrarias y sdes agrarias
- libro nuevo ISBN: 9788497729710
Cooperativas agrarias y sdes agrarias editado por Varios asturlibros La empresa y el empresario agrario, presentan una amplia tipología comprensiva no sólo de personas físicas y empresas … Más…
Cooperativas agrarias y sdes agrarias editado por Varios asturlibros La empresa y el empresario agrario, presentan una amplia tipología comprensiva no sólo de personas físicas y empresas agrarias asociativas, sino también de personas jurídicas institucionales sin sustrato asociativo (fundación-empresa) y otras formas societarias unipersonales. Dentro de este amplio marco tipológico, constituye objeto de estudio en esta obra colectiva, las sociedades cooperativas agrarias, objeto de regulación legal tanto en la legislación Estatal (Ley 27/1999 de 16 de julio de Cooperativas) como en la práctica totalidad de las leyes autonómicas y las Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) regulados en el RD 1776/1981 de 3 de agosto. La adscripción del ámbito de estudio a estas formas sociales, se justifica no sólo sobre la base de la consideración de un dato empírico, como lo constituye la importancia económica con la que destacan en el marco tipológico agrario y ganadero estas formas sociales, como se desprende de las estadísticas presentadas por la Confederación de Cooperativas Agrícolas de España, sino además en el análisis de las ventajas que la utilización de estos tipos societarios conllevan en el sector agrario en las que probablemente se sitúe la justificación de su frecuente uso en el tráfico.<
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

MUESTRA
Pulgar Ezquerra, J. (dir.):Cooperativas agrarias y sociedades agrarias de transformación
- libro nuevo ISBN: 9788497729710
La empresa y el empresario agrario, presentan una amplia tipología comprensiva no sólo de personas físicas y empresas agrarias asociativas, sino también de personas jurídicas instituciona… Más…
La empresa y el empresario agrario, presentan una amplia tipología comprensiva no sólo de personas físicas y empresas agrarias asociativas, sino también de personas jurídicas institucionales sin sustrato asociativo (fundación-empresa) y otras formas societarias unipersonales. Dentro de este amplio marco tipológico, constituye objeto de estudio en esta obra colectiva, las sociedades cooperativas agrarias, objeto de regulación legal tanto en la legislación Estatal (Ley 27/1999 de 16 de julio de Cooperativas) como en la práctica totalidad de las leyes autonómicas y las Sociedades Agrarias de Transformación (SAT) regulados en el RD 1776/1981 de 3 de agosto. La adscripción del ámbito de estudio a estas formas sociales, se justifica no sólo sobre la base de la consideración de un dato empírico, como lo constituye la importancia económica con la que destacan en el marco tipológico agrario y ganadero estas formas sociales, como se desprende de las estadísticas presentadas por la Confederación de Cooperativas Agrícolas de España, sino además en el análisis de las ventajas que la utilización de estos tipos societarios conllevan en el sector agrario en las que probablemente se sitúe la justificación de su frecuente uso en el tráfico.<
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.