![ATS/DUE SERVICIO DE SALUD DE LAS ILLES BALEARS (IB-SALUT). TEMARIO VOL. II. - Vargas Fernández, Donato . . . [Et Al. ]](https://images.terralibro.es/buch/cover/OTc4ODQ5ODgyODcyNjtodHRwczovL2JpbGRlci5idWVjaGVyLmRlL3Byb2R1a3RlLzMxLzMxNDY3LzMxNDY3ODYwbi5qcGc%2FZGEwMTNlNDNkOGI5NDgwNGY2ZGRjYjU3YzQzZTViMjU%3D.jpg?da013e43d8b94804f6ddcb57c43e5b25)
2008, ISBN: 9788498828726
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 27 de agosto de 2008 PERFIL DEL CANDIDATO - ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) - Preparadores y academias - Personal del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) CONTENIDO El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas selectivas de acceso a las plazas vacantes de ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT). En este volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de una selección de temas específicos exigidos en convocatorias similares. Elaborados por personal especializado en cada uno de los temas encontrará: - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición - Cuadros y gráficos explicativos - Objetivos a conseguir con el estudio de cada tema - Esquemas-resúmenes finales. DOCUMENTACIÓN - A. Barranco. Actualización en fármacos de uso frecuente y uso racional del medicamento. S.A.T.S.E.-JAÉN. 2005. - A. Barranco. La enfermería frente al proceso de duelo. Index. 1.997 Inv. (19): 53. - A. Martín Zurro, J. F. Cano Pérez, Atención Primaria: Conceptos, organización y práctica clínica. Cuarta edición. Madrid. Harcourt Brace. 1999 - Alfaro-Lefevre, Rosalinda. Aplicación del proceso enfermero, Guía paso a paso. Masón 2002. - American Academy of Pediatrics. Sección 1: Inmunización activa y pasiva. En: Pickering LK et al. 2000 Red Book: Report of the Committee on Infectious Disease. 25 ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics 2000: 4-40. - American College of Sport Medicine (1999). Manual ACSM para la valoración y prescripción y orientación del ejercicio, Paidotribo, Barcelona - Anaya Cintas F. Enfermería Comunitaria/Community Nursing. Junio 2001. - Aplicación del proceso de Enfermería. Guía Práctica. Alfaro. R. Ed. Doyma. - Asociación española de vacunología. http://www.aev.es/aev/index.html. - Atención primaria. Miércoles 15 Septiembre 2004. Volumen 34 - Número 04 p. 161 - 165 - Batalla Clavell J, Urbiztondo Perdices L. Vías de administración y mecanismos de acción de las vacunas. En: De Juanes JR. Actualización en Vacunas, 2002 109-116. - Batalla J, Fernández Lara N. Pautas de transporte, distribución y conservación de las vacunas. En: Salleras LI. Vacunaciones preventivas. Principio y aplicaciones. Masson, Barcelona 1998 543-563. - Bayés Sopena, R.: Descripción del perfil psicológico del cuidador, y la importancia de la educación sanitaria y el soporte emocional. IV Congreso Nacional de Hospitalización Domiciliaria. Valencia - Bergeson PS, Singer SA, Kaplan AM. Intramuscular injections in children. Pediatrics 1982 70:944-8. - Brunner Suddarth. Enfermería Práctica. Artel. 1 Ed. - Caja López, C., Enfermería Comunitaria III. Ed. Masson 2004 - Cao Torija MJ. Nutrición y dietética. 2 ed. Barcelona: Científicas y técnicas, 2001. - Centers for Disease Control and Prevention. General Recommendation on Immunization: Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) and the American Academy of Family Physicians (AAFP). MMWR February 8, 2002 / 51(RR02) 1-36. (disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5102a1.htm ). - Cervera P, Clapes J, Rigolfas R. Alimentación y dietoterapia. 4 ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2004. - Cervera, P . Alimentación y Dietoterapia. Ed. Interamericana. Madrid, 1998. - Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Proyecto de Intervenciones IOWA. Ed. Síntesis. - Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). Proyecto de Intervenciones IOWA. Ed. Síntesis. - Comité Asesor de Vacunas (CAV). Manual de Vacunas en Pediatría. 2 ed. Asociación Española de Pediatría. Madrid 2001. - Comité Asesor de Vacunas. Manual de Vacunas en Pediatría. 2 ed. AEP Madrid 2002. - Control de síntomas en el enfermo de cáncer terminal. Unidad de Medicina Paliativa. Hospital El Sabinal. Las Palmas de Gran Canaria.2 Ed 1.992 Madrid. - Costa M., López, E., Salud Comunitaria. Barcelona. - Cuadernos y apuntes de Enfermería. Jacques Selmes y Micheline Antoine Selmes. Edición en Español. Francia 1.999 - Cuidar a los cuidadores. González Barea J., Armengol, J., Cuixart, I., Manteca, H., Carbonell, M., Azcón, M.A. 2005. Enfermería Global - Delgado, Manuel y Pablo Tercedor (2002), "Intervención docente reflexiva en la educación física orientada hacia la salud", en Estrategias de intervención en educación para la salud desde la educación física, Barcelona - Devís, J. (Ed) (2000). Actividad física, deporte y salud, INDE, Barcelona. - Devís, J. y Peiró, C. (1992). Nuevas perspectivas curriculares en Educación Física, la salud y los juegos modificados, Inde, Barcelona. - Diagnósticos de Enfermería. Luis M.T.. Ed. Doyma. - Diagnósticos de Enfermería. Taxonomía Nanda. - Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2003-2004. Nanda Internacional.Editorial Elsevier 2004. - Diccionario de Medicina. Artel. 1 Ed. - Dietrich G. Psicología general del counseling. Teoría y práctica. Barcelona: Herder 1998. - Dorland. Diccionario de Ciencias Médicas. Editorial Atenea. Séptima edición. 1989 - Dossier, Erb Olivieri. Fundamentos de enfermería: Conceptos, procesos y práctica. 4 Ed. Interamericana McGraw-Hill. Madrid 1993. - Downie, R.S. Fyfe, C. y Tannahill, A. (1990). Health promotion. Models and values. Oxford University Press. Oxford. - El desarrollo de la conducta. La involución de la conducta. - Enfermería médico-quirúrgica. L.S. Brunner. D.S. Suddarth . 7 edición. Ed. Emalsa,S.A. 1992. - Enfermería profesional. Técnicas de enfermería. Wieck, Lyng. Mcgraiw-Hill. 1993. - F. Borrell y Carris. Doyma. Manual de Enfermería Clínica. Barcelona 1992 - F. García Buendía. Atención de Enfermería al Paciente Terminal. Fundamentos de Enfermería en A.P.S. Ed Síntesis 1.994 Madrid 749 - 762. - Fundamentos prácticos en la práctica enfermera. Serie enfermería actual Ed. Fuden, Madrid 2001. - Galazka A, Milstien J, Zaffran M. Thermostability of vaccines. WHO/GPV/98.07. Geneva. Suiza. - Gómez Batiste, X et al. Enfermos terminales. Rol de Enfermería. 136 : 15 - 31 Dic 1.981. - Groswasser J, Kahn A, Bouche B, Hanquinet S, Perlmuter N, Hessel L. Needle length and injection technique for efficient intramuscular vaccine delivery in infants and children evaluated through an ultrasonographic determination of subcutaneous and muscle layer thickness. Pediatrics 1997 100: 400-3. - Guerin N, Ajan N. Vaccinations. Encyclop Med Chir, Pediatrie 1995 4-002-B-50. - Guía cuidados paliativos SECPAL - Guidelines for exercise testing and prescription, American College of Sports Medicine, Lea & Fegiber, Filadelfia. - Hernández Gálvez A., González Monte C., Borrás Moliner M.J., Vanaclocha H., Pastor Villalba E. Guía de recomendaciones para el control de la Infección Nosocomial. Ed. Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat, 2003. - Hernández Rodríguez, M. y otros. Tratado de Nutrición Humana. Ed. Díaz de Santos. Madrid, 1999. - http://profesional.medicinatv.com/ - http://www.secpal.com/guiacp/index.php - Hurtado, I y Toro, J. (2001) Paradigmas y Métodos de Investigación en tiempos de Cambio. Valencia, Carabobo, Venezuela. Arias, F. (2004) - Interamericana McGRAW-HILL.2 Ed. 1994. - Ipp MM, Gold R, Goldback M, et al. Adverse reactions to diphtheria, tetanus, pertussis-polio vaccination at 18 months of age: effect of injection site and needle length. Pediatrics 1989 83:679-682. - Johnson Marion, Bulechek. Diagnósticos Enfermeros, Resultados e intervenciones. Interrelaciones NANDA, NOC Y NIC. Editorial Mosby 2004. - José Carlos Bermejo. Apuntes de Relación de Ayuda. 4ed. Madrid: Centro de Humanización de la Salud 1996. - Kozier B, Erb G, Blais K, Wilkinson J.M. Fundamentos de Enfermería. Conceptos, Proceso y Práctica. 5 ed. McGraw - Hill-Interamericana. Madrid 1999. - Kozier, B et alter. Fundamentos de enfermería. Conceptos, proceso y práctica. 5 edición. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana. - Kübler - Ross E. "Sobre la muerte y los moribundos" Grijalbo, 1.972 Enfermería y Sociedad. - L. Cibanal Juan .Comunicación y Relación de Ayuda en Ciencias de la Salud. - L. Cibanal Juan Técnicas de Interrelación del Profesional de Enfermería con el Paciente. - L. Kathleen Mahan, Sylvia Escott-Stump. Nutrición y dietoterapia de Krause. 10 Edición. McGraw-Hill Interamericana. Mexico, 2001. - La intervención comunitaria en la encrucijada. Atención primaria. Sábado 15 Noviembre 2003. Volumen 32 - Número 08 p. 447 - 450 - Las enfermeras frente al proceso de duelo. Nursing. 1.995 Oct. 13 (8) : 5. - León M, Celaya S. Manual de recomendaciones al alta hospitalaria. You&Us. Madrid, 2001. - Long P Enfermería Profesional. Fundamentos. Interamericana McGraw-Hill. 1993 - López Miñarro, P. (2002). Mitos y falsas creencias en la práctica deportiva, INDE, Barcelona - López Miñarro, P. y García Ibarra, A. (2001). "Análisis de la prevalencia de mitos o creencias erróneas en secundaria", Actas del XIX Congreso Nacional de Educación Física, pp. 165-180. - Lorraine Sherr. Atención para los asistentes en Agonía, muerte y duelo. Ed., Manual Moderno, 1.992. 89 - 103. - Los problemas de la muerte y cuidados a los moribundos. Consejo de Europa. Estrasburgo 1.981. - Macías Gutiérrez, B et alter. Salud Pública y educación para la salud. 1 edición. Las Palmas: ICEPSS Editores. 1996 - Manual de Procedimientos de enfermería. Servicio Valenciano de Salud, 1991. - Manual de procedimientos. Área Hospitalaria de Valme. Servicio Andaluz de Salud. Ed. Área Hospitalaria de Valme. Sevilla 2001. - Manual de protocolos de enfermería. Hospital "Verge dels Lliris". Alcoi. Ed. Servicio Valenciano de Salud. Noviembre 2002. - Manual de protocolos de enfermería. Hospital de la Axarquía. Unidad de Traumatología. 2 Planta Ala Este. Servicio Andaluz de Salud. Ed. Hospital Axarquía. Marzo 2003. - Manual de protocolos y procedimientos de enfermería. H.U. Virgen de la Victoria. Málaga, año 2000. - Manual de Protocolos y Procedimientos Generales de Enfermería. Hospital Reina Sofía de Córdoba. Ed. Servicio Andaluz de Salud. Córdoba 2001. - Manual Merck de Medicina. Décima Edición. - Mataix J, Carazo E. Nutrición para educadores. 2 ed. Madrid: Díaz de Santos, 2005. - Mataix J. Tabla de composición de alimentos. 4 ed. Granada: Instituto de nutrición y tecnología de alimentos, 2003. - Mataix Verdú J. Nutrición y alimentación humana. Ergon. Madrid, 2002 - Materiales del Master en Ejercicio Físico y Salud, UNIA, Málaga (2006). - McCloskey Dochterman, Joanne. M. Bulechek, Gloria. Clasificación de Intervenciones de enfermería (NIC) Cuarta edición. Editorial Mosby 2005. - Moore MC. Nutrición y dietética. Guía clínica de enfermería. 2 ed. Madrid. Mosby Year Book 1994. - Moorhead Sue, Jonson Marion. Clasificación de resultados de enfermería (NOC) Tercera edición. Editorial Mosby 2005. - Morales B,C et col"Las necesidades humanas". Informe. - Morrimer, A. Modelos y Teorías de Enfermería. Ed Rol. - Muñoz M, Aranceta J, García-Jalón I. Nutrición aplicada y Dietoterapia. 2 ed. Barañain: Eunsa, 2004. - Normas y procedimientos. División de enfermería. Gerencia del Hospital de Gran Canaria. Dr. Negrín. Ed. Servicio Canario de Salud. 2003. - OMS (1987), El agente de salud comunitario, Guía de trabajo Pautas para la capacitación Pautas para adaptar la Guía, Organización Mundial de la Salud, Ginebra - Paciente terminal y muerte. Ed Doyma. S.A. 1987. - Pate, R. R., Blair, S. Drustine, L., Eddy, D.O., Hanson, P., Painter, P., Smith, K. y Wolfe, L. (1991). - Peplau Hildegard E. Relaciones interpersonales en enfermería. Barcelona: Salvat editores 1990. - Pérez-Samaniego, V. (2001). "Referentes e indicadores subjetivos: un intento de delimitar el valor educativo del acondicionamiento físico" Tandem, 2, 74-89. - Picazo JJ. Capítulo 3.5: Normas generales de administración. En: Guía Práctica de Vacunaciones 2000. ed. Centro de Estudios Ciencias de la Salud. - Picazo JJ. Guía de vacunaciones. Centro de Estudios de Ciencias de la Salud. Madrid 2002. - Potter-Perry. Fundamentos de enfermerí, DE, [SC: 0.00], Neuware, gewerbliches Angebot, offene Rechnung (Vorkasse vorbehalten)
booklooker.de buecher.de GmbH & Co. KG Gastos de envío:Versandkostenfrei, Versand nach Deutschland. (EUR 0.00) Details... |
![ATS/DUE SERVICIO DE SALUD DE LAS ILLES BALEARS (IB-SALUT). TEMARIO VOL. II. - Vargas Fernández, Donato . . . [et al. ]](https://images.terralibro.es/buch/cover/OTc4ODQ5ODgyODcyNjtodHRwOi8vYmlsZGVyLmJ1ZWNoZXIuZGUvcHJvZHVrdGUvMzEvMzE0NjcvMzE0Njc4NjBuLmpwZz9kYTAxM2U0M2Q4Yjk0ODA0ZjZkZGNiNTdjNDNlNWIyNQ%3D%3D.jpg?da013e43d8b94804f6ddcb57c43e5b25)
2008, ISBN: 9788498828726
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 27 de agosto de 2008 PERFIL DEL CANDIDATO - ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) - Preparadores y academias - Personal del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) CONTENIDO El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas selectivas de acceso a las plazas vacantes de ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT). En este volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de una selección de temas específicos exigidos en convocatorias similares. Elaborados por personal especializado en cada uno de los temas encontrará: - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición - Cuadros y gráficos explicativos - Objetivos a conseguir con el estudio de cada tema - Esquemas-resúmenes finales. DOCUMENTACIÓN - A. Barranco. Actualización en fármacos de uso frecuente y uso racional del medicamento. S.A.T.S.E.-JAÉN. 2005. - A. Barranco. La enfermería frente al proceso de duelo. Index. 1.997 Inv. (19): 53. - A. Martín Zurro, J. F. Cano Pérez, Atención Primaria: Conceptos, organización y práctica clínica. Cuarta edición. Madrid. Harcourt Brace. 1999 - Alfaro-Lefevre, Rosalinda. Aplicación del proceso enfermero, Guía paso a paso. Masón 2002. - American Academy of Pediatrics. Sección 1: Inmunización activa y pasiva. En: Pickering LK et al. 2000 Red Book: Report of the Committee on Infectious Disease. 25 ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics 2000: 4-40. - American College of Sport Medicine (1999). Manual ACSM para la valoración y prescripción y orientación del ejercicio, Paidotribo, Barcelona - Anaya Cintas F. Enfermería Comunitaria/Community Nursing. Junio 2001. - Aplicación del proceso de Enfermería. Guía Práctica. Alfaro. R. Ed. Doyma. - Asociación española de vacunología. http://www.aev.es/aev/index.html. - Atención primaria. Miércoles 15 Septiembre 2004. Volumen 34 - Número 04 p. 161 - 165 - Batalla Clavell J, Urbiztondo Perdices L. Vías de administración y mecanismos de acción de las vacunas. En: De Juanes JR. Actualización en Vacunas, 2002 109-116. - Batalla J, Fernández Lara N. Pautas de transporte, distribución y conservación de las vacunas. En: Salleras LI. Vacunaciones preventivas. Principio y aplicaciones. Masson, Barcelona 1998 543-563. - Bayés Sopena, R.: Descripción del perfil psicológico del cuidador, y la importancia de la educación sanitaria y el soporte emocional. IV Congreso Nacional de Hospitalización Domiciliaria. Valencia - Bergeson PS, Singer SA, Kaplan AM. Intramuscular injections in children. Pediatrics 1982 70:944-8. - Brunner Suddarth. Enfermería Práctica. Artel. 1 Ed. - Caja López, C., Enfermería Comunitaria III. Ed. Masson 2004 - Cao Torija MJ. Nutrición y dietética. 2 ed. Barcelona: Científicas y técnicas, 2001. - Centers for Disease Control and Prevention. General Recommendation on Immunization: Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) and the American Academy of Family Physicians (AAFP). MMWR February 8, 2002 / 51(RR02) 1-36. (disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5102a1.htm ). - Cervera P, Clapes J, Rigolfas R. Alimentación y dietoterapia. 4 ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2004. - Cervera, P . Alimentación y Dietoterapia. Ed. Interamericana. Madrid, 1998. - Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Proyecto de Intervenciones IOWA. Ed. Síntesis. - Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). Proyecto de Intervenciones IOWA. Ed. Síntesis. - Comité Asesor de Vacunas (CAV). Manual de Vacunas en Pediatría. 2 ed. Asociación Española de Pediatría. Madrid 2001. - Comité Asesor de Vacunas. Manual de Vacunas en Pediatría. 2 ed. AEP Madrid 2002. - Control de síntomas en el enfermo de cáncer terminal. Unidad de Medicina Paliativa. Hospital El Sabinal. Las Palmas de Gran Canaria.2 Ed 1.992 Madrid. - Costa M., López, E., Salud Comunitaria. Barcelona. - Cuadernos y apuntes de Enfermería. Jacques Selmes y Micheline Antoine Selmes. Edición en Español. Francia 1.999 - Cuidar a los cuidadores. González Barea J., Armengol, J., Cuixart, I., Manteca, H., Carbonell, M., Azcón, M.A. 2005. Enfermería Global - Delgado, Manuel y Pablo Tercedor (2002), "Intervención docente reflexiva en la educación física orientada hacia la salud", en Estrategias de intervención en educación para la salud desde la educación física, Barcelona - Devís, J. (Ed) (2000). Actividad física, deporte y salud, INDE, Barcelona. - Devís, J. y Peiró, C. (1992). Nuevas perspectivas curriculares en Educación Física, la salud y los juegos modificados, Inde, Barcelona. - Diagnósticos de Enfermería. Luis M.T.. Ed. Doyma. - Diagnósticos de Enfermería. Taxonomía Nanda. - Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2003-2004. Nanda Internacional.Editorial Elsevier 2004. - Diccionario de Medicina. Artel. 1 Ed. - Dietrich G. Psicología general del counseling. Teoría y práctica. Barcelona: Herder 1998. - Dorland. Diccionario de Ciencias Médicas. Editorial Atenea. Séptima edición. 1989 - Dossier, Erb Olivieri. Fundamentos de enfermería: Conceptos, procesos y práctica. 4 Ed. Interamericana McGraw-Hill. Madrid 1993. - Downie, R.S. Fyfe, C. y Tannahill, A. (1990). Health promotion. Models and values. Oxford University Press. Oxford. - El desarrollo de la conducta. La involución de la conducta. - Enfermería médico-quirúrgica. L.S. Brunner. D.S. Suddarth . 7 edición. Ed. Emalsa,S.A. 1992. - Enfermería profesional. Técnicas de enfermería. Wieck, Lyng. Mcgraiw-Hill. 1993. - F. Borrell y Carris. Doyma. Manual de Enfermería Clínica. Barcelona 1992 - F. García Buendía. Atención de Enfermería al Paciente Terminal. Fundamentos de Enfermería en A.P.S. Ed Síntesis 1.994 Madrid 749 - 762. - Fundamentos prácticos en la práctica enfermera. Serie enfermería actual Ed. Fuden, Madrid 2001. - Galazka A, Milstien J, Zaffran M. Thermostability of vaccines. WHO/GPV/98.07. Geneva. Suiza. - Gómez Batiste, X et al. Enfermos terminales. Rol de Enfermería. 136 : 15 - 31 Dic 1.981. - Groswasser J, Kahn A, Bouche B, Hanquinet S, Perlmuter N, Hessel L. Needle length and injection technique for efficient intramuscular vaccine delivery in infants and children evaluated through an ultrasonographic determination of subcutaneous and muscle layer thickness. Pediatrics 1997 100: 400-3. - Guerin N, Ajan N. Vaccinations. Encyclop Med Chir, Pediatrie 1995 4-002-B-50. - Guía cuidados paliativos SECPAL - Guidelines for exercise testing and prescription, American College of Sports Medicine, Lea & Fegiber, Filadelfia. - Hernández Gálvez A., González Monte C., Borrás Moliner M.J., Vanaclocha H., Pastor Villalba E. Guía de recomendaciones para el control de la Infección Nosocomial. Ed. Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat, 2003. - Hernández Rodríguez, M. y otros. Tratado de Nutrición Humana. Ed. Díaz de Santos. Madrid, 1999. - http://profesional.medicinatv.com/ - http://www.secpal.com/guiacp/index.php - Hurtado, I y Toro, J. (2001) Paradigmas y Métodos de Investigación en tiempos de Cambio. Valencia, Carabobo, Venezuela. Arias, F. (2004) - Interamericana McGRAW-HILL.2 Ed. 1994. - Ipp MM, Gold R, Goldback M, et al. Adverse reactions to diphtheria, tetanus, pertussis-polio vaccination at 18 months of age: effect of injection site and needle length. Pediatrics 1989 83:679-682. - Johnson Marion, Bulechek. Diagnósticos Enfermeros, Resultados e intervenciones. Interrelaciones NANDA, NOC Y NIC. Editorial Mosby 2004. - José Carlos Bermejo. Apuntes de Relación de Ayuda. 4ed. Madrid: Centro de Humanización de la Salud 1996. - Kozier B, Erb G, Blais K, Wilkinson J.M. Fundamentos de Enfermería. Conceptos, Proceso y Práctica. 5 ed. McGraw - Hill-Interamericana. Madrid 1999. - Kozier, B et alter. Fundamentos de enfermería. Conceptos, proceso y práctica. 5 edición. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana. - Kübler - Ross E. "Sobre la muerte y los moribundos" Grijalbo, 1.972 Enfermería y Sociedad. - L. Cibanal Juan .Comunicación y Relación de Ayuda en Ciencias de la Salud. - L. Cibanal Juan Técnicas de Interrelación del Profesional de Enfermería con el Paciente. - L. Kathleen Mahan, Sylvia Escott-Stump. Nutrición y dietoterapia de Krause. 10 Edición. McGraw-Hill Interamericana. Mexico, 2001. - La intervención comunitaria en la encrucijada. Atención primaria. Sábado 15 Noviembre 2003. Volumen 32 - Número 08 p. 447 - 450 - Las enfermeras frente al proceso de duelo. Nursing. 1.995 Oct. 13 (8) : 5. - León M, Celaya S. Manual de recomendaciones al alta hospitalaria. You&Us. Madrid, 2001. - Long P Enfermería Profesional. Fundamentos. Interamericana McGraw-Hill. 1993 - López Miñarro, P. (2002). Mitos y falsas creencias en la práctica deportiva, INDE, Barcelona - López Miñarro, P. y García Ibarra, A. (2001). "Análisis de la prevalencia de mitos o creencias erróneas en secundaria", Actas del XIX Congreso Nacional de Educación Física, pp. 165-180. - Lorraine Sherr. Atención para los asistentes en Agonía, muerte y duelo. Ed., Manual Moderno, 1.992. 89 - 103. - Los problemas de la muerte y cuidados a los moribundos. Consejo de Europa. Estrasburgo 1.981. - Macías Gutiérrez, B et alter. Salud Pública y educación para la salud. 1 edición. Las Palmas: ICEPSS Editores. 1996 - Manual de Procedimientos de enfermería. Servicio Valenciano de Salud, 1991. - Manual de procedimientos. Área Hospitalaria de Valme. Servicio Andaluz de Salud. Ed. Área Hospitalaria de Valme. Sevilla 2001. - Manual de protocolos de enfermería. Hospital "Verge dels Lliris". Alcoi. Ed. Servicio Valenciano de Salud. Noviembre 2002. - Manual de protocolos de enfermería. Hospital de la Axarquía. Unidad de Traumatología. 2 Planta Ala Este. Servicio Andaluz de Salud. Ed. Hospital Axarquía. Marzo 2003. - Manual de protocolos y procedimientos de enfermería. H.U. Virgen de la Victoria. Málaga, año 2000. - Manual de Protocolos y Procedimientos Generales de Enfermería. Hospital Reina Sofía de Córdoba. Ed. Servicio Andaluz de Salud. Córdoba 2001. - Manual Merck de Medicina. Décima Edición. - Mataix J, Carazo E. Nutrición para educadores. 2 ed. Madrid: Díaz de Santos, 2005. - Mataix J. Tabla de composición de alimentos. 4 ed. Granada: Instituto de nutrición y tecnología de alimentos, 2003. - Mataix Verdú J. Nutrición y alimentación humana. Ergon. Madrid, 2002 - Materiales del Master en Ejercicio Físico y Salud, UNIA, Málaga (2006). - McCloskey Dochterman, Joanne. M. Bulechek, Gloria. Clasificación de Intervenciones de enfermería (NIC) Cuarta edición. Editorial Mosby 2005. - Moore MC. Nutrición y dietética. Guía clínica de enfermería. 2 ed. Madrid. Mosby Year Book 1994. - Moorhead Sue, Jonson Marion. Clasificación de resultados de enfermería (NOC) Tercera edición. Editorial Mosby 2005. - Morales B,C et col"Las necesidades humanas". Informe. - Morrimer, A. Modelos y Teorías de Enfermería. Ed Rol. - Muñoz M, Aranceta J, García-Jalón I. Nutrición aplicada y Dietoterapia. 2 ed. Barañain: Eunsa, 2004. - Normas y procedimientos. División de enfermería. Gerencia del Hospital de Gran Canaria. Dr. Negrín. Ed. Servicio Canario de Salud. 2003. - OMS (1987), El agente de salud comunitario, Guía de trabajo Pautas para la capacitación Pautas para adaptar la Guía, Organización Mundial de la Salud, Ginebra - Paciente terminal y muerte. Ed Doyma. S.A. 1987. - Pate, R. R., Blair, S. Drustine, L., Eddy, D.O., Hanson, P., Painter, P., Smith, K. y Wolfe, L. (1991). - Peplau Hildegard E. Relaciones interpersonales en enfermería. Barcelona: Salvat editores 1990. - Pérez-Samaniego, V. (2001). "Referentes e indicadores subjetivos: un intento de delimitar el valor educativo del acondicionamiento físico" Tandem, 2, 74-89. - Picazo JJ. Capítulo 3.5: Normas generales de administración. En: Guía Práctica de Vacunaciones 2000. ed. Centro de Estudios Ciencias de la Salud. - Picazo JJ. Guía de vacunaciones. Centro de Estudios de Ciencias de la Salud. Madrid 2002. - Potter-Perry. Fundamentos de enfermerí, DE, [SC: 0.00], Neuware, gewerbliches Angebot, offene Rechnung (Vorkasse vorbehalten)
booklooker.de |
![ATS/DUE SERVICIO DE SALUD DE LAS ILLES BALEARS (IB-SALUT). TEMARIO VOL. II. - Vargas Fernández, Donato . . . [et al. ]](https://images.terralibro.es/buch/cover/OTc4ODQ5ODgyODcyNjtodHRwOi8vYmlsZGVyLmJ1ZWNoZXIuZGUvcHJvZHVrdGUvMzEvMzE0NjcvMzE0Njc4NjBuLmpwZw%3D%3D.jpg)
2008, ISBN: 9788498828726
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 27 de agosto de 2008 PERFIL DEL CANDIDATO - ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) - Preparadores y academias - Personal del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) CONTENIDO El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas selectivas de acceso a las plazas vacantes de ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT). En este volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de una selección de temas específicos exigidos en convocatorias similares. Elaborados por personal especializado en cada uno de los temas encontrará: - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición - Cuadros y gráficos explicativos - Objetivos a conseguir con el estudio de cada tema - Esquemas-resúmenes finales. DOCUMENTACIÓN - A. Barranco. Actualización en fármacos de uso frecuente y uso racional del medicamento. S.A.T.S.E.-JAÉN. 2005. - A. Barranco. La enfermería frente al proceso de duelo. Index. 1.997 Inv. (19): 53. - A. Martín Zurro, J. F. Cano Pérez, Atención Primaria: Conceptos, organización y práctica clínica. Cuarta edición. Madrid. Harcourt Brace. 1999 - Alfaro-Lefevre, Rosalinda. Aplicación del proceso enfermero, Guía paso a paso. Masón 2002. - American Academy of Pediatrics. Sección 1: Inmunización activa y pasiva. En: Pickering LK et al. 2000 Red Book: Report of the Committee on Infectious Disease. 25 ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics 2000: 4-40. - American College of Sport Medicine (1999). Manual ACSM para la valoración y prescripción y orientación del ejercicio, Paidotribo, Barcelona - Anaya Cintas F. Enfermería Comunitaria/Community Nursing. Junio 2001. - Aplicación del proceso de Enfermería. Guía Práctica. Alfaro. R. Ed. Doyma. - Asociación española de vacunología. http://www.aev.es/aev/index.html. - Atención primaria. Miércoles 15 Septiembre 2004. Volumen 34 - Número 04 p. 161 - 165 - Batalla Clavell J, Urbiztondo Perdices L. Vías de administración y mecanismos de acción de las vacunas. En: De Juanes JR. Actualización en Vacunas, 2002 109-116. - Batalla J, Fernández Lara N. Pautas de transporte, distribución y conservación de las vacunas. En: Salleras LI. Vacunaciones preventivas. Principio y aplicaciones. Masson, Barcelona 1998 543-563. - Bayés Sopena, R.: Descripción del perfil psicológico del cuidador, y la importancia de la educación sanitaria y el soporte emocional. IV Congreso Nacional de Hospitalización Domiciliaria. Valencia - Bergeson PS, Singer SA, Kaplan AM. Intramuscular injections in children. Pediatrics 1982 70:944-8. - Brunner Suddarth. Enfermería Práctica. Artel. 1 Ed. - Caja López, C., Enfermería Comunitaria III. Ed. Masson 2004 - Cao Torija MJ. Nutrición y dietética. 2 ed. Barcelona: Científicas y técnicas, 2001. - Centers for Disease Control and Prevention. General Recommendation on Immunization: Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) and the American Academy of Family Physicians (AAFP). MMWR February 8, 2002 / 51(RR02) 1-36. (disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5102a1.htm ). - Cervera P, Clapes J, Rigolfas R. Alimentación y dietoterapia. 4 ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2004. - Cervera, P . Alimentación y Dietoterapia. Ed. Interamericana. Madrid, 1998. - Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Proyecto de Intervenciones IOWA. Ed. Síntesis. - Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). Proyecto de Intervenciones IOWA. Ed. Síntesis. - Comité Asesor de Vacunas (CAV). Manual de Vacunas en Pediatría. 2 ed. Asociación Española de Pediatría. Madrid 2001. - Comité Asesor de Vacunas. Manual de Vacunas en Pediatría. 2 ed. AEP Madrid 2002. - Control de síntomas en el enfermo de cáncer terminal. Unidad de Medicina Paliativa. Hospital El Sabinal. Las Palmas de Gran Canaria.2 Ed 1.992 Madrid. - Costa M., López, E., Salud Comunitaria. Barcelona. - Cuadernos y apuntes de Enfermería. Jacques Selmes y Micheline Antoine Selmes. Edición en Español. Francia 1.999 - Cuidar a los cuidadores. González Barea J., Armengol, J., Cuixart, I., Manteca, H., Carbonell, M., Azcón, M.A. 2005. Enfermería Global - Delgado, Manuel y Pablo Tercedor (2002), "Intervención docente reflexiva en la educación física orientada hacia la salud", en Estrategias de intervención en educación para la salud desde la educación física, Barcelona - Devís, J. (Ed) (2000). Actividad física, deporte y salud, INDE, Barcelona. - Devís, J. y Peiró, C. (1992). Nuevas perspectivas curriculares en Educación Física, la salud y los juegos modificados, Inde, Barcelona. - Diagnósticos de Enfermería. Luis M.T.. Ed. Doyma. - Diagnósticos de Enfermería. Taxonomía Nanda. - Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación 2003-2004. Nanda Internacional.Editorial Elsevier 2004. - Diccionario de Medicina. Artel. 1 Ed. - Dietrich G. Psicología general del counseling. Teoría y práctica. Barcelona: Herder 1998. - Dorland. Diccionario de Ciencias Médicas. Editorial Atenea. Séptima edición. 1989 - Dossier, Erb Olivieri. Fundamentos de enfermería: Conceptos, procesos y práctica. 4 Ed. Interamericana McGraw-Hill. Madrid 1993. - Downie, R.S. Fyfe, C. y Tannahill, A. (1990). Health promotion. Models and values. Oxford University Press. Oxford. - El desarrollo de la conducta. La involución de la conducta. - Enfermería médico-quirúrgica. L.S. Brunner. D.S. Suddarth . 7 edición. Ed. Emalsa,S.A. 1992. - Enfermería profesional. Técnicas de enfermería. Wieck, Lyng. Mcgraiw-Hill. 1993. - F. Borrell y Carris. Doyma. Manual de Enfermería Clínica. Barcelona 1992 - F. García Buendía. Atención de Enfermería al Paciente Terminal. Fundamentos de Enfermería en A.P.S. Ed Síntesis 1.994 Madrid 749 - 762. - Fundamentos prácticos en la práctica enfermera. Serie enfermería actual Ed. Fuden, Madrid 2001. - Galazka A, Milstien J, Zaffran M. Thermostability of vaccines. WHO/GPV/98.07. Geneva. Suiza. - Gómez Batiste, X et al. Enfermos terminales. Rol de Enfermería. 136 : 15 - 31 Dic 1.981. - Groswasser J, Kahn A, Bouche B, Hanquinet S, Perlmuter N, Hessel L. Needle length and injection technique for efficient intramuscular vaccine delivery in infants and children evaluated through an ultrasonographic determination of subcutaneous and muscle layer thickness. Pediatrics 1997 100: 400-3. - Guerin N, Ajan N. Vaccinations. Encyclop Med Chir, Pediatrie 1995 4-002-B-50. - Guía cuidados paliativos SECPAL - Guidelines for exercise testing and prescription, American College of Sports Medicine, Lea & Fegiber, Filadelfia. - Hernández Gálvez A., González Monte C., Borrás Moliner M.J., Vanaclocha H., Pastor Villalba E. Guía de recomendaciones para el control de la Infección Nosocomial. Ed. Generalitat Valenciana. Conselleria de Sanitat, 2003. - Hernández Rodríguez, M. y otros. Tratado de Nutrición Humana. Ed. Díaz de Santos. Madrid, 1999. - http://profesional.medicinatv.com/ - http://www.secpal.com/guiacp/index.php - Hurtado, I y Toro, J. (2001) Paradigmas y Métodos de Investigación en tiempos de Cambio. Valencia, Carabobo, Venezuela. Arias, F. (2004) - Interamericana McGRAW-HILL.2 Ed. 1994. - Ipp MM, Gold R, Goldback M, et al. Adverse reactions to diphtheria, tetanus, pertussis-polio vaccination at 18 months of age: effect of injection site and needle length. Pediatrics 1989 83:679-682. - Johnson Marion, Bulechek. Diagnósticos Enfermeros, Resultados e intervenciones. Interrelaciones NANDA, NOC Y NIC. Editorial Mosby 2004. - José Carlos Bermejo. Apuntes de Relación de Ayuda. 4ed. Madrid: Centro de Humanización de la Salud 1996. - Kozier B, Erb G, Blais K, Wilkinson J.M. Fundamentos de Enfermería. Conceptos, Proceso y Práctica. 5 ed. McGraw - Hill-Interamericana. Madrid 1999. - Kozier, B et alter. Fundamentos de enfermería. Conceptos, proceso y práctica. 5 edición. Editorial Mc Graw-Hill Interamericana. - Kübler - Ross E. "Sobre la muerte y los moribundos" Grijalbo, 1.972 Enfermería y Sociedad. - L. Cibanal Juan .Comunicación y Relación de Ayuda en Ciencias de la Salud. - L. Cibanal Juan Técnicas de Interrelación del Profesional de Enfermería con el Paciente. - L. Kathleen Mahan, Sylvia Escott-Stump. Nutrición y dietoterapia de Krause. 10 Edición. McGraw-Hill Interamericana. Mexico, 2001. - La intervención comunitaria en la encrucijada. Atención primaria. Sábado 15 Noviembre 2003. Volumen 32 - Número 08 p. 447 - 450 - Las enfermeras frente al proceso de duelo. Nursing. 1.995 Oct. 13 (8) : 5. - León M, Celaya S. Manual de recomendaciones al alta hospitalaria. You&Us. Madrid, 2001. - Long P Enfermería Profesional. Fundamentos. Interamericana McGraw-Hill. 1993 - López Miñarro, P. (2002). Mitos y falsas creencias en la práctica deportiva, INDE, Barcelona - López Miñarro, P. y García Ibarra, A. (2001). "Análisis de la prevalencia de mitos o creencias erróneas en secundaria", Actas del XIX Congreso Nacional de Educación Física, pp. 165-180. - Lorraine Sherr. Atención para los asistentes en Agonía, muerte y duelo. Ed., Manual Moderno, 1.992. 89 - 103. - Los problemas de la muerte y cuidados a los moribundos. Consejo de Europa. Estrasburgo 1.981. - Macías Gutiérrez, B et alter. Salud Pública y educación para la salud. 1 edición. Las Palmas: ICEPSS Editores. 1996 - Manual de Procedimientos de enfermería. Servicio Valenciano de Salud, 1991. - Manual de procedimientos. Área Hospitalaria de Valme. Servicio Andaluz de Salud. Ed. Área Hospitalaria de Valme. Sevilla 2001. - Manual de protocolos de enfermería. Hospital "Verge dels Lliris". Alcoi. Ed. Servicio Valenciano de Salud. Noviembre 2002. - Manual de protocolos de enfermería. Hospital de la Axarquía. Unidad de Traumatología. 2 Planta Ala Este. Servicio Andaluz de Salud. Ed. Hospital Axarquía. Marzo 2003. - Manual de protocolos y procedimientos de enfermería. H.U. Virgen de la Victoria. Málaga, año 2000. - Manual de Protocolos y Procedimientos Generales de Enfermería. Hospital Reina Sofía de Córdoba. Ed. Servicio Andaluz de Salud. Córdoba 2001. - Manual Merck de Medicina. Décima Edición. - Mataix J, Carazo E. Nutrición para educadores. 2 ed. Madrid: Díaz de Santos, 2005. - Mataix J. Tabla de composición de alimentos. 4 ed. Granada: Instituto de nutrición y tecnología de alimentos, 2003. - Mataix Verdú J. Nutrición y alimentación humana. Ergon. Madrid, 2002 - Materiales del Master en Ejercicio Físico y Salud, UNIA, Málaga (2006). - McCloskey Dochterman, Joanne. M. Bulechek, Gloria. Clasificación de Intervenciones de enfermería (NIC) Cuarta edición. Editorial Mosby 2005. - Moore MC. Nutrición y dietética. Guía clínica de enfermería. 2 ed. Madrid. Mosby Year Book 1994. - Moorhead Sue, Jonson Marion. Clasificación de resultados de enfermería (NOC) Tercera edición. Editorial Mosby 2005. - Morales B,C et col"Las necesidades humanas". Informe. - Morrimer, A. Modelos y Teorías de Enfermería. Ed Rol. - Muñoz M, Aranceta J, García-Jalón I. Nutrición aplicada y Dietoterapia. 2 ed. Barañain: Eunsa, 2004. - Normas y procedimientos. División de enfermería. Gerencia del Hospital de Gran Canaria. Dr. Negrín. Ed. Servicio Canario de Salud. 2003. - OMS (1987), El agente de salud comunitario, Guía de trabajo Pautas para la capacitación Pautas para adaptar la Guía, Organización Mundial de la Salud, Ginebra - Paciente terminal y muerte. Ed Doyma. S.A. 1987. - Pate, R. R., Blair, S. Drustine, L., Eddy, D.O., Hanson, P., Painter, P., Smith, K. y Wolfe, L. (1991). - Peplau Hildegard E. Relaciones interpersonales en enfermería. Barcelona: Salvat editores 1990. - Pérez-Samaniego, V. (2001). "Referentes e indicadores subjetivos: un intento de delimitar el valor educativo del acondicionamiento físico" Tandem, 2, 74-89. - Picazo JJ. Capítulo 3.5: Normas generales de administración. En: Guía Práctica de Vacunaciones 2000. ed. Centro de Estudios Ciencias de la Salud. - Picazo JJ. Guía de vacunaciones. Centro de Estudios de Ciencias de la Salud. Madrid 2002. - Potter-Perry. Fundamentos de enfermerí, Neuware, gewerbliches Angebot
booklooker.de |
![Ats/due Servicio De Salud De Las Illes Balears (ib-Salut). Temario Vol. Ii. - Donato . . . [et al. ] Vargas Fernández](https://images.terralibro.es/buch/cover/OTc4ODQ5ODgyODcyNjtodHRwOi8vbWVkaWEuYnVjaC5kZS9pbWctYWRiLzIzNzYyNDIwLTAwLTAwLmpwZw%3D%3D.jpg)
2008, ISBN: 9788498828726
FECHA DE PUBLICACIÓNmiércoles, 27 de agosto de 2008PERFIL DEL CANDIDATO- ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) - Preparadores y academias - Personal del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT)CONTENIDOEl presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas selectivas de acceso a las plazas vacantes de ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT).En este volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de una selección de temas específicos exigidos en convocatorias similares.Elaborados por personal especializado en cada uno de los temas encontrará:- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición - Cuadros y gráficos explicativos - Objetivos a conseguir con el estudio de cada tema - Esquemas-resúmenes finales.DOCUMENTACIÓN- A. Barranco. Actualización en fármacos de uso frecuente y uso racional del medicamento. S.A.T.S.E.-JAÉN. 2005. - A. Barranco. La enfermería frente al proceso de duelo. Index. 1.997 Inv. (19): 53. - A. Martín Zurro, J. F. Cano Pérez, Atención Primaria: Conceptos, organización y práctica clínica. Cuarta edición. Madrid. Harcourt Brace. 1999 - Alfaro-Lefevre, Rosalinda. Aplicación del proceso enfermero, Guía paso a paso. Masón 2002. - American Academy of Pediatrics. Sección 1: Inmunización activa y pasiva. En: Pickering LK et al. 2000 Red Book: Report of the Committee on Infectious Disease. 25ª ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics; 2000: 4-40. - American College of Sport Medicine (1999). Manual ACSM para la valoración y prescripción y orientación del ejercicio, Paidotribo, Barcelona - Anaya Cintas F. Enfermería Comunitaria/Community Nursing. Junio 2001. - Aplicación del proceso de Enfermería. Guía Práctica. Alfaro. R. Ed. Doyma. - Asociación española de vacunología. http://www.aev.es/aev/index.html. - Atención primaria. Miércoles 15 Septiembre 2004. Volumen 34 - Número 04 p. 161 - 165 - Batalla Clavell J, Urbiztondo Perdices L. Vías de administración y mecanismos de acción de las vacunas. En: De Juanes JR. Actualización en Vacunas, 2002; 109-116. - Batalla J, Fernández Lara N. Pautas de transporte, distribución y conservación de las vacunas. En: Salleras LI. Vacunaciones preventivas. Principio y aplicaciones. Masson, Barcelona 1998; 543-563. - Bayés Sopena, R.: Descripción del perfil psicológico del cuidador, y la importancia de la educación sanitaria y el soporte emocional. IV Congreso Nacional de Hospitalización Domiciliaria. Valencia - Bergeson PS, Singer SA, Kaplan AM. Intramuscular injections in children. Pediatrics 1982; 70:944-8. - Brunner Suddarth. Enfermería Práctica. Artel. 1ª Ed. - Caja López, C., Enfermería Comunitaria III. Ed. Masson 2004 - Cao Torija MJ. Nutrición y dietética. 2ª ed. Barcelona: Científicas y técnicas, 2001. - Centers for Disease Control and Prevention. General Recommendation on Immunization: Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) and the American Academy of Family Physicians (AAFP). MMWR February 8, 2002 / 51(RR02); 1-36. (disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5102a1.htm ). - Cervera P, Clapes J, Rigolfas R. Alimentación y dietoterapia. 4ª ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2004. - Cervera, P . Alimentación y Dietoterapia. Ed. Interamericana. Madrid, 1998. - Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Proyecto de Intervenciones IOWA. Ed. Síntesis. - Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). Proyecto de Intervenciones IOWA. Ed. Síntesis. - Comité Asesor de Vacunas (CAV). Manual de Vacunas en Pediatría. 2ª ed. Asociación Española de Pediatría. Madrid 2001. - Comité Asesor de Vacunas. Manual de Vacunas en Pediatría. 2ª ed. AEP Madrid 2002. - Control de síntomas en el enfermo de cáncer terminal. Unidad de Medicina Paliativa. Hospital El Sabinal. Las Palmas de Gran Canaria.2ª Ed 1.992 Madrid. - Costa M., López, E., Salud Comunitaria. Barcelona. - Cuadernos y apuntes de Enfermería. Jacques Selmes y Micheline Antoine Selmes. Edición en Español. Francia 1.999 - Cuidar a los cuidadores. González Barea J., Armengol, J., Cuixart, I., Manteca, H., Carbonell, M., Azcón, M.A. 2005. Enfermería Global - Delgado, Manuel y Pablo Tercedor (2002), ´´Intervención docente reflexiva en la educación física orientada hacia la salud´´, en Estrategias de intervención en educación para la salud desde la educación f Ats/due Servicio De Salud De Las Illes Balears (ib-Salut). Temario Vol. Ii. Buch (fremdspr.) Bücher>Fremdsprachige Bücher>Spanische Bücher>Schule & Lernen, Editorial Cep, S.L.
Thalia.de No. 23762420 Gastos de envío:, Versandfertig in 1 - 2 Wochen, DE (EUR 0.00) Details... |
![Ats/due Servicio De Salud De Las Illes Balears (ib-Salut). Temario Vol. Ii. - Donato . . . [et al. ] Vargas Fernández](https://images.terralibro.es/buch/cover/OTc4ODQ5ODgyODcyNjtodHRwOi8vbWVkaWEuYnVjaC5kZS9pbWctYWRiLzIzNzYyNDIwLTAwLTAxLmpwZw%3D%3D.jpg)
2008, ISBN: 9788498828726
Ats/due Servicio De Salud De Las Illes Balears (ib-Salut). Temario Vol. Ii. FECHA DE PUBLICACIÓNmiércoles, 27 de agosto de 2008PERFIL DEL CANDIDATO- ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) - Preparadores y academias - Personal del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT)CONTENIDOEl presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas selectivas de acceso a las plazas vacantes de ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT).En este volumen se incluye el desarrollo pormenorizado de una selección de temas específicos exigidos en convocatorias similares.Elaborados por personal especializado en cada uno de los temas encontrará:- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición - Cuadros y gráficos explicativos - Objetivos a conseguir con el estudio de cada tema - Esquemas-resúmenes finales.DOCUMENTACIÓN- A. Barranco. Actualización en fármacos de uso frecuente y uso racional del medicamento. S.A.T.S.E.-JAÉN. 2005. - A. Barranco. La enfermería frente al proceso de duelo. Index. 1.997 Inv. (19): 53. - A. Martín Zurro, J. F. Cano Pérez, Atención Primaria: Conceptos, organización y práctica clínica. Cuarta edición. Madrid. Harcourt Brace. 1999 - Alfaro-Lefevre, Rosalinda. Aplicación del proceso enfermero, Guía paso a paso. Masón 2002. - American Academy of Pediatrics. Sección 1: Inmunización activa y pasiva. En: Pickering LK et al. 2000 Red Book: Report of the Committee on Infectious Disease. 25ª ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics; 2000: 4-40. - American College of Sport Medicine (1999). Manual ACSM para la valoración y prescripción y orientación del ejercicio, Paidotribo, Barcelona - Anaya Cintas F. Enfermería Comunitaria/Community Nursing. Junio 2001. - Aplicación del proceso de Enfermería. Guía Práctica. Alfaro. R. Ed. Doyma. - Asociación española de vacunología. http://www.aev.es/aev/index.html. - Atención primaria. Miércoles 15 Septiembre 2004. Volumen 34 - Número 04 p. 161 - 165 - Batalla Clavell J, Urbiztondo Perdices L. Vías de administración y mecanismos de acción de las vacunas. En: De Juanes JR. Actualización en Vacunas, 2002; 109-116. - Batalla J, Fernández Lara N. Pautas de transporte, distribución y conservación de las vacunas. En: Salleras LI. Vacunaciones preventivas. Principio y aplicaciones. Masson, Barcelona 1998; 543-563. - Bayés Sopena, R.: Descripción del perfil psicológico del cuidador, y la importancia de la educación sanitaria y el soporte emocional. IV Congreso Nacional de Hospitalización Domiciliaria. Valencia - Bergeson PS, Singer SA, Kaplan AM. Intramuscular injections in children. Pediatrics 1982; 70:944-8. - Brunner Suddarth. Enfermería Práctica. Artel. 1ª Ed. - Caja López, C., Enfermería Comunitaria III. Ed. Masson 2004 - Cao Torija MJ. Nutrición y dietética. 2ª ed. Barcelona: Científicas y técnicas, 2001. - Centers for Disease Control and Prevention. General Recommendation on Immunization: Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) and the American Academy of Family Physicians (AAFP). MMWR February 8, 2002 / 51(RR02); 1-36. (disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5102a1.htm ). - Cervera P, Clapes J, Rigolfas R. Alimentación y dietoterapia. 4ª ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana, 2004. - Cervera, P . Alimentación y Dietoterapia. Ed. Interamericana. Madrid, 1998. - Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Proyecto de Intervenciones IOWA. Ed. Síntesis. - Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). Proyecto de Intervenciones IOWA. Ed. Síntesis. - Comité Asesor de Vacunas (CAV). Manual de Vacunas en Pediatría. 2ª ed. Asociación Española de Pediatría. Madrid 2001. - Comité Asesor de Vacunas. Manual de Vacunas en Pediatría. 2ª ed. AEP Madrid 2002. - Control de síntomas en el enfermo de cáncer terminal. Unidad de Medicina Paliativa. Hospital El Sabinal. Las Palmas de Gran Canaria.2ª Ed 1.992 Madrid. - Costa M., López, E., Salud Comunitaria. Barcelona. - Cuadernos y apuntes de Enfermería. Jacques Selmes y Mic Bücher / Fremdsprachige Bücher / Spanische Bücher 978-84-9882-872-6, Editorial CEP, S.L.
Buch.de Nr. 23762420 Gastos de envío:Bücher und alle Bestellungen die ein Buch enthalten sind versandkostenfrei, sonstige Bestellungen innerhalb Deutschland EUR 3,-, ab EUR 20,- kostenlos, Bürobedarf EUR 4,50, kostenlos ab EUR 45,-, Versandfertig in 1 - 2 Wochen, DE. (EUR 0.00) Details... |

![ATS/DUE SERVICIO DE SALUD DE LAS ILLES BALEARS (IB-SALUT). TEMARIO VOL. II. - Vargas Fernández, Donato . . . [Et Al. ]](https://bilder.buecher.de/produkte/31/31467/31467860n.jpg?da013e43d8b94804f6ddcb57c43e5b25)
2008, ISBN: 9788498828726
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 27 de agosto de 2008 PERFIL DEL CANDIDATO - ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) - P… Más…
Gastos de envío:Versandkostenfrei, Versand nach Deutschland. (EUR 0.00)
![ATS/DUE SERVICIO DE SALUD DE LAS ILLES BALEARS (IB-SALUT). TEMARIO VOL. II. - Vargas Fernández, Donato . . . [et al. ]](https://bilder.buecher.de/produkte/31/31467/31467860n.jpg?da013e43d8b94804f6ddcb57c43e5b25)
Vargas Fernández, Donato . . . [et al. ]:
ATS/DUE SERVICIO DE SALUD DE LAS ILLES BALEARS (IB-SALUT). TEMARIO VOL. II. - Pasta blanda2008, ISBN: 9788498828726
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 27 de agosto de 2008 PERFIL DEL CANDIDATO - ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) - P… Más…
Gastos de envío:sem custos de envio (EUR 0.00)
![ATS/DUE SERVICIO DE SALUD DE LAS ILLES BALEARS (IB-SALUT). TEMARIO VOL. II. - Vargas Fernández, Donato . . . [et al. ]](https://bilder.buecher.de/produkte/31/31467/31467860n.jpg)
2008
ISBN: 9788498828726
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 27 de agosto de 2008 PERFIL DEL CANDIDATO - ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) - P… Más…
Gastos de envío:zzgl. Versandkosten, más gastos de envío
![Ats/due Servicio De Salud De Las Illes Balears (ib-Salut). Temario Vol. Ii. - Donato . . . [et al. ] Vargas Fernández](https://www.buch.de/img-adb/23762420-00-00.jpg)
2008, ISBN: 9788498828726
FECHA DE PUBLICACIÓNmiércoles, 27 de agosto de 2008PERFIL DEL CANDIDATO- ATS/DUE del Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-SALUT) - Preparadores y academias - Personal del Servicio d… Más…
No. 23762420 Gastos de envío:, Versandfertig in 1 - 2 Wochen, DE (EUR 0.00)
![Ats/due Servicio De Salud De Las Illes Balears (ib-Salut). Temario Vol. Ii. - Donato . . . [et al. ] Vargas Fernández](https://www.buch.de/img-adb/23762420-00-01.jpg)
2008, ISBN: 9788498828726
Ats/due Servicio De Salud De Las Illes Balears (ib-Salut). Temario Vol. Ii. FECHA DE PUBLICACIÓNmiércoles, 27 de agosto de 2008PERFIL DEL CANDIDATO- ATS/DUE del Servicio de Salud de las I… Más…
Nr. 23762420 Gastos de envío:Bücher und alle Bestellungen die ein Buch enthalten sind versandkostenfrei, sonstige Bestellungen innerhalb Deutschland EUR 3,-, ab EUR 20,- kostenlos, Bürobedarf EUR 4,50, kostenlos ab EUR 45,-, Versandfertig in 1 - 2 Wochen, DE. (EUR 0.00)
Autor: | |
Título: | |
ISBN: |
Detalles del libro - ATS/DUE SERVICIO DE SALUD DE LAS ILLES BALEARS (IB-SALUT). TEMARIO VOL. II.
EAN (ISBN-13): 9788498828726
ISBN (ISBN-10): 8498828724
Tapa blanda
Año de publicación: 2008
Editorial: Editorial Cep, S.L.
520 Páginas
Idioma: spa/Spanisch
Libro en la base de datos desde 2010-03-16T13:45:49+01:00 (Madrid)
Página de detalles modificada por última vez el 2018-10-28T18:16:15+01:00 (Madrid)
ISBN/EAN: 9788498828726
ISBN - escritura alterna:
84-9882-872-4, 978-84-9882-872-6
< para archivar...