2009, ISBN: 8499240496, Lieferbar binnen 4-6 Wochen Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD
Internationaler Buchtitel. In spanischer Sprache. 164 Seiten, [GR: 27220 - TB/Erziehung/Bildung/Allgemeines /Lexika], [SW: - Education / Essays], Kartoniert/Broschiert, Klappentext: FECHA DE PUBLICACIÓNviernes, 17 de abril de 2009CONTENIDOLos textos que presentamos en esta publicación atestiguan del estremecimiento que se produce cuando algunas metáforas comienzan a encarnarse en la realidad, cuando se muestra el envés de aquellos niños, niñas y jóvenes educados, cuidados, protegidos, incluso asistidos, y la explotación, el desamparo, la marginalización, y su deshumanización consecuente se muestran de cuerpo entero. Cuando se verifica la desproporción entre la capacidad de conceptualización de ciertos fenómenos y las escasas modificaciones prácticas transformadoras de esa realidad; también atestiguan del compromiso de pensamiento que el quiebre de toda estabilidad y cierto estado de incertidumbre no ha debilitado.Estos escritos se desmarcan de las multitudes de especialistas que hacen de la infancia y las edades juveniles objeto de los estudios más variados, de las políticas más diversas que miden, evalúan, aplican, actúan y conocen desde un saber cierto y totalizador, inadvertidos -en el mejor de los casos- de su función de captura y producción de subjetividad.Denuncian las políticas responsables de la situación social desgarrante que multiplica la inestabilidad que de por sí generan determinados procesos culturales algo más globales e interrogan las políticas sociales y educativas, las políticas profesionales e institucionales, la propia participación de la comunidad en la vida ciudadana. Apelan al sujeto que se produce en la experiencia del encuentro con la infancia y adolescencia para interrogar desde allí su estatuto actual. La escuela, la esquina, la calle, la cárcel son algunos de los espacios para esos encuentros, y otras instituciones y otras formas de institución y otros modos de pensar e intervenir de los adultos que las sostienen, las habitan, las reproducen o y las transforman.DOCUMENTACIÓNGraciela Frigerio y Gabriela Diker (comps.) FECHA DE PUBLICACIÓNviernes, 17 de abril de 2009CONTENIDOLos textos que presentamos en esta publicación atestiguan del estremecimiento que se produce cuando algunas metáforas comienzan a encarnarse en la realidad, cuando se muestra el envés de aquellos niños, niñas y jóvenes educados, cuidados, protegidos, incluso asistidos, y la explotación, el desamparo, la marginalización, y su deshumanización consecuente se muestran de cuerpo entero. Cuando se verifica la desproporción entre la capacidad de conceptualización de ciertos fenómenos y las escasas modificaciones prácticas transformadoras de esa realidad; también atestiguan del compromiso de pensamiento que el quiebre de toda estabilidad y cierto estado de incertidumbre no ha debilitado.Estos escritos se desmarcan de las multitudes de especialistas que hacen de la infancia y las edades juveniles objeto de los estudios más variados, de las políticas más diversas que miden, evalúan, aplican, actúan y conocen desde un saber cierto y totalizador, inadvertidos -en el mejor de los casos- de su función de captura y producción de subjetividad.Denuncian las políticas responsables de la situación social desgarrante que multiplica la inestabilidad que de por sí generan determinados procesos culturales algo más globales e interrogan las políticas sociales y educativas, las políticas profesionales e institucionales, la propia participación de la comunidad en la vida ciudadana. Apelan al sujeto que se produce en la experiencia del encuentro con la infancia y adolescencia para interrogar desde allí su estatuto actual. La escuela, la esquina, la calle, la cárcel son algunos de los espacios para esos encuentros, y otras instituciones y otras formas de institución y otros modos de pensar e intervenir de los adultos que las sostienen, las habitan, las reproducen o y las transforman.DOCUMENTACIÓNGraciela Frigerio y Gabriela Diker (comps.)
Buchgeier.com Lieferbar binnen 4-6 Wochen (Besorgungstitel) Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD Details... |

2009, ISBN: 8499240496
[EAN: 9788499240497], Neubuch, [PU: Ed. Cep 20090417], ESTUDIOS Y ENSAYOS, FECHA DE PUBLICACIÓN viernes, 17 de abril de 2009 CONTENIDO Los textos que presentamos en esta publicación atestiguan del estremecimiento que se produce cuando algunas metáforas comienzan a encarnarse en la realidad, cuando se muestra el envés de aquellos niños, niñas y jóvenes educados, cuidados, protegidos, incluso asistidos, y la explotación, el desamparo, la marginalización, y su deshumanización consecuente se muestran de cuerpo entero. Cuando se verifica la desproporción entre la capacidad de conceptualización de ciertos fenómenos y las escasas modificaciones prácticas transformadoras de esa realidad; también atestiguan del compromiso de pensamiento que el quiebre de toda estabilidad y cierto estado de incertidumbre no ha debilitado. Estos escritos se desmarcan de las multitudes de especialistas que hacen de la infancia y las edades juveniles objeto de los estudios más variados, de las políticas más diversas que miden, evalúan, aplican, actúan y conocen desde un saber cierto y totalizador, inadvertidos -en el mejor de los casos- de su función de captura y producción de subjetividad. Denuncian las políticas responsables de la situación social desgarrante que multiplica la inestabilidad que de por sí generan determinados procesos culturales algo más globales e interrogan las políticas sociales y educativas, las políticas profesionales e institucionales, la propia participación de la comunidad en la vida ciudadana. Apelan al sujeto que se produce en la experiencia del encuentro con la infancia y adolescencia para interrogar desde allí su estatuto actual. La escuela, la esquina, la calle, la cárcel son algunos de los espacios para esos encuentros, y otras instituciones y otras formas de institución y otros modos de pensar e intervenir de los adultos que las sostienen, las habitan, las reproducen o y las transforman. DOCUMENTACIÓN Graciela Frigerio y Gabriela Diker (comps. )
AbeBooks.de |

2009, ISBN: 9788499240497
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN viernes, 17 de abril de 2009 CONTENIDO Los textos que presentamos en esta publicación atestiguan del estremecimiento que se produce cuando algunas metáforas comienzan a encarnarse en la realidad, cuando se muestra el envés de aquellos niños, niñas y jóvenes educados, cuidados, protegidos, incluso asistidos, y la explotación, el desamparo, la marginalización, y su deshumanización consecuente se muestran de cuerpo entero. Cuando se verifica la desproporción entre la capacidad de conceptualización de ciertos fenómenos y las escasas modificaciones prácticas transformadoras de esa realidad también atestiguan del compromiso de pensamiento que el quiebre de toda estabilidad y cierto estado de incertidumbre no ha debilitado. Estos escritos se desmarcan de las multitudes de especialistas que hacen de la infancia y las edades juveniles objeto de los estudios más variados, de las políticas más diversas que miden, evalúan, aplican, actúan y conocen desde un saber cierto y totalizador, inadvertidos -en el mejor de los casos- de su función de captura y producción de subjetividad. Denuncian las políticas responsables de la situación social desgarrante que multiplica la inestabilidad que de por sí generan determinados procesos culturales algo más globales e interrogan las políticas sociales y educativas, las políticas profesionales e institucionales, la propia participación de la comunidad en la vida ciudadana. Apelan al sujeto que se produce en la experiencia del encuentro con la infancia y adolescencia para interrogar desde allí su estatuto actual. La escuela, la esquina, la calle, la cárcel son algunos de los espacios para esos encuentros, y otras instituciones y otras formas de institución y otros modos de pensar e intervenir de los adultos que las sostienen, las habitan, las reproducen o y las transforman. DOCUMENTACIÓN Graciela Frigerio y Gabriela Diker (comps.)Versandfertig in über 4 Wochen, [SC: 0.00]
booklooker.de buecher.de GmbH & Co. KG Gastos de envío:Versandkostenfrei, Versand nach Deutschland (EUR 0.00) Details... |

2009, ISBN: 9788499240497
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN viernes, 17 de abril de 2009 CONTENIDO Los textos que presentamos en esta publicación atestiguan del estremecimiento que se produce cuando algunas metáforas comienzan a encarnarse en la realidad, cuando se muestra el envés de aquellos niños, niñas y jóvenes educados, cuidados, protegidos, incluso asistidos, y la explotación, el desamparo, la marginalización, y su deshumanización consecuente se muestran de cuerpo entero. Cuando se verifica la desproporción entre la capacidad de conceptualización de ciertos fenómenos y las escasas modificaciones prácticas transformadoras de esa realidad también atestiguan del compromiso de pensamiento que el quiebre de toda estabilidad y cierto estado de incertidumbre no ha debilitado. Estos escritos se desmarcan de las multitudes de especialistas que hacen de la infancia y las edades juveniles objeto de los estudios más variados, de las políticas más diversas que miden, evalúan, aplican, actúan y conocen desde un saber cierto y totalizador, inadvertidos -en el mejor de los casos- de su función de captura y producción de subjetividad. Denuncian las políticas responsables de la situación social desgarrante que multiplica la inestabilidad que de por sí generan determinados procesos culturales algo más globales e interrogan las políticas sociales y educativas, las políticas profesionales e institucionales, la propia participación de la comunidad en la vida ciudadana. Apelan al sujeto que se produce en la experiencia del encuentro con la infancia y adolescencia para interrogar desde allí su estatuto actual. La escuela, la esquina, la calle, la cárcel son algunos de los espacios para esos encuentros, y otras instituciones y otras formas de institución y otros modos de pensar e intervenir de los adultos que las sostienen, las habitan, las reproducen o y las transforman. DOCUMENTACIÓN Graciela Frigerio y Gabriela Diker (comps.)Versandfertig in über 4 Wochen, [SC: 0.00]
booklooker.de buecher.de GmbH & Co. KG Gastos de envío:Versandkostenfrei, Versand nach Deutschland (EUR 0.00) Details... |

2009, ISBN: 8499240496, Lieferbar binnen 4-6 Wochen Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD
Internationaler Buchtitel. In spanischer Sprache. 164 Seiten, [GR: 27220 - TB/Erziehung/Bildung/Allgemeines /Lexika], [SW: - Education / Essays], Kartoniert/Broschiert, Klappentext: FECH… Más…

2009, ISBN: 8499240496
[EAN: 9788499240497], Neubuch, [PU: Ed. Cep 20090417], ESTUDIOS Y ENSAYOS, FECHA DE PUBLICACIÓN viernes, 17 de abril de 2009 CONTENIDO Los textos que presentamos en esta publicación atest… Más…
2009
ISBN: 9788499240497
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN viernes, 17 de abril de 2009 CONTENIDO Los textos que presentamos en esta publicación atestiguan del estremecimiento que… Más…
2009, ISBN: 9788499240497
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN viernes, 17 de abril de 2009 CONTENIDO Los textos que presentamos en esta publicación atestiguan del estremecimiento que… Más…
Detalles del libro - INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS. TEORÍAS Y EXPERIENCIAS EN EL BORDE
EAN (ISBN-13): 9788499240497
ISBN (ISBN-10): 8499240496
Tapa blanda
Año de publicación: 2009
164 Páginas
Idioma: spa/Spanisch
Libro en la base de datos desde 2011-01-08T14:41:58+01:00 (Madrid)
Página de detalles modificada por última vez el 2012-02-17T13:31:27+01:00 (Madrid)
ISBN/EAN: 9788499240497
ISBN - escritura alterna:
84-9924-049-6, 978-84-9924-049-7
< para archivar...