2009, ISBN: 8499240550, Lieferbar binnen 4-6 Wochen Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD
Internationaler Buchtitel. In spanischer Sprache. 100 Seiten, [GR: 27220 - TB/Erziehung/Bildung/Allgemeines /Lexika], [SW: - Education / Essays], Kartoniert/Broschiert, Klappentext: FECHA DE PUBLICACIÓNmiércoles, 22 de abril de 2009CONTENIDOSi hasta hace algunos años la relación pedagógica se amparaba en la seguridad de un modelo tradicional de transmisión, donde enseñar y aprender eran cuestiones más o menos protegidas de todo riesgo, y donde éxito y fracaso eran categorías relativamente claras y tipificables, hoy sucede que los nuevos escenarios desechan la certeza metódica y dan entrada al terreno incómodo y fluctuante de la estrategia. Se trata de problemas que vienen inaugurando un nuevo camino: del dominio y el control de la infancia hacia la prosecución (a veces forzada e impostada) de su libertad. Paradójicamente, este nuevo camino (que incluye los cotidianos esfuerzos por dar significado a la voz de los niños, por estimular su participación y respetar sus puntos de vista) sugiere también la alarmante escena de una presunta dilución de la figura del adulto frente al niño, aun cuando estas nuevas intervenciones se erijan en nombre de un aumento de las libertades y la autonomía. La aparición en escena de la figura del "desmotivado" -ese alumno que se incrusta en la apatía, que no cumple con el mandato de investir el saber con su interés- invita a pensar en las nuevas reglas que rigen en el espacio escolar. El saber del maestro deja de ser el epicentro de la experiencia y comienza a convertirse en un bien negociable, en un objeto que no necesariamente se imprime en un otro al amparo de procesos controlados. Y así, las coordenadas que hacen posible el acto educativo comienzan a desdibujarse. Son éstas las cuestiones que se plantean en este tomo, asuntos ubicados en torno al lugar de maestros y alumnos en tiempos en que el mercado y el discurso mediático sugieren que el saber escolar palidece ante la fuerza expansiva de unas nuevas formas de circulación simbólica. Tiempos, finalmente, en que la propia institución, sus rituales y sus procedimientos minuciosos, aparecen cuestionados por una infancia de "niños espectadores" cuya experiencia se asume guionizada por la programación de los canales de cable.DOCUMENTACIÓNDaniel Brailovsky,Ana L. Abramowski,Francisco Jódar, Lucía Gómez,María Victoria Cepeda,Carolina Duek,Javier Gurpegui Vidal,Daniel Brailovsky FECHA DE PUBLICACIÓNmiércoles, 22 de abril de 2009CONTENIDOSi hasta hace algunos años la relación pedagógica se amparaba en la seguridad de un modelo tradicional de transmisión, donde enseñar y aprender eran cuestiones más o menos protegidas de todo riesgo, y donde éxito y fracaso eran categorías relativamente claras y tipificables, hoy sucede que los nuevos escenarios desechan la certeza metódica y dan entrada al terreno incómodo y fluctuante de la estrategia. Se trata de problemas que vienen inaugurando un nuevo camino: del dominio y el control de la infancia hacia la prosecución (a veces forzada e impostada) de su libertad. Paradójicamente, este nuevo camino (que incluye los cotidianos esfuerzos por dar significado a la voz de los niños, por estimular su participación y respetar sus puntos de vista) sugiere también la alarmante escena de una presunta dilución de la figura del adulto frente al niño, aun cuando estas nuevas intervenciones se erijan en nombre de un aumento de las libertades y la autonomía. La aparición en escena de la figura del "desmotivado" -ese alumno que se incrusta en la apatía, que no cumple con el mandato de investir el saber con su interés- invita a pensar en las nuevas reglas que rigen en el espacio escolar. El saber del maestro deja de ser el epicentro de la experiencia y comienza a convertirse en un bien negociable, en un objeto que no necesariamente se imprime en un otro al amparo de procesos controlados. Y así, las coordenadas que hacen posible el acto educativo comienzan a desdibujarse. Son éstas las cuestiones que se plantean en este tomo, asuntos ubicados en torno al lugar de maestros y alumnos en tiempos en que el mercado y el discurso mediático sugieren que el saber escolar palidece ante la fuerza expansiva de unas nuevas formas de circulación simbólica. Tiempos, finalmente, en que la propia institución, sus rituales y sus procedimientos minuciosos, aparecen cuestionados por una infancia de "niños espectadores" cuya experiencia se asume guionizada por la programación de los canales de cable.DOCUMENTACIÓNDaniel Brailovsky,Ana L. Abramowski,Francisco Jódar, Lucía Gómez,María Victoria Cepeda,Carolina Duek,Javier Gurpegui Vidal,Daniel Brailovsky
Buchgeier.com Lieferbar binnen 4-6 Wochen (Besorgungstitel) Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD Details... |

2009, ISBN: 9788499240558
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 22 de abril de 2009 CONTENIDO Si hasta hace algunos años la relación pedagógica se amparaba en la seguridad de un modelo tradicional de transmisión, donde enseñar y aprender eran cuestiones más o menos protegidas de todo riesgo, y donde éxito y fracaso eran categorías relativamente claras y tipificables, hoy sucede que los nuevos escenarios desechan la certeza metódica y dan entrada al terreno incómodo y fluctuante de la estrategia. Se trata de problemas que vienen inaugurando un nuevo camino: del dominio y el control de la infancia hacia la prosecución (a veces forzada e impostada) de su libertad. Paradójicamente, este nuevo camino (que incluye los cotidianos esfuerzos por dar significado a la voz de los niños, por estimular su participación y respetar sus puntos de vista) sugiere también la alarmante escena de una presunta dilución de la figura del adulto frente al niño, aun cuando estas nuevas intervenciones se erijan en nombre de un aumento de las libertades y la autonomía. La aparición en escena de la figura del "desmotivado" -ese alumno que se incrusta en la apatía, que no cumple con el mandato de investir el saber con su interés- invita a pensar en las nuevas reglas que rigen en el espacio escolar. El saber del maestro deja de ser el epicentro de la experiencia y comienza a convertirse en un bien negociable, en un objeto que no necesariamente se imprime en un otro al amparo de procesos controlados. Y así, las coordenadas que hacen posible el acto educativo comienzan a desdibujarse. Son éstas las cuestiones que se plantean en este tomo, asuntos ubicados en torno al lugar de maestros y alumnos en tiempos en que el mercado y el discurso mediático sugieren que el saber escolar palidece ante la fuerza expansiva de unas nuevas formas de circulación simbólica. Tiempos, finalmente, en que la propia institución, sus rituales y sus procedimientos minuciosos, aparecen cuestionados por una infancia de "niños espectadores" cuya experiencia se asume guionizada por la programación de los canales de cable. DOCUMENTACIÓN Daniel Brailovsky,Ana L. Abramowski,Francisco Jódar, Lucía Gómez,María Victoria Cepeda,Carolina Duek,Javier Gurpegui Vidal,Daniel Brailovsky Versandfertig in ca. 2 Wochen, DE, [SC: 0.00], Neuware, gewerbliches Angebot, offene Rechnung (Vorkasse vorbehalten)
booklooker.de |

2009, ISBN: 9788499240558
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 22 de abril de 2009 CONTENIDO Si hasta hace algunos años la relación pedagógica se amparaba en la seguridad de un modelo tradicional de transmisión, donde enseñar y aprender eran cuestiones más o menos protegidas de todo riesgo, y donde éxito y fracaso eran categorías relativamente claras y tipificables, hoy sucede que los nuevos escenarios desechan la certeza metódica y dan entrada al terreno incómodo y fluctuante de la estrategia. Se trata de problemas que vienen inaugurando un nuevo camino: del dominio y el control de la infancia hacia la prosecución (a veces forzada e impostada) de su libertad. Paradójicamente, este nuevo camino (que incluye los cotidianos esfuerzos por dar significado a la voz de los niños, por estimular su participación y respetar sus puntos de vista) sugiere también la alarmante escena de una presunta dilución de la figura del adulto frente al niño, aun cuando estas nuevas intervenciones se erijan en nombre de un aumento de las libertades y la autonomía. La aparición en escena de la figura del "desmotivado" -ese alumno que se incrusta en la apatía, que no cumple con el mandato de investir el saber con su interés- invita a pensar en las nuevas reglas que rigen en el espacio escolar. El saber del maestro deja de ser el epicentro de la experiencia y comienza a convertirse en un bien negociable, en un objeto que no necesariamente se imprime en un otro al amparo de procesos controlados. Y así, las coordenadas que hacen posible el acto educativo comienzan a desdibujarse. Son éstas las cuestiones que se plantean en este tomo, asuntos ubicados en torno al lugar de maestros y alumnos en tiempos en que el mercado y el discurso mediático sugieren que el saber escolar palidece ante la fuerza expansiva de unas nuevas formas de circulación simbólica. Tiempos, finalmente, en que la propia institución, sus rituales y sus procedimientos minuciosos, aparecen cuestionados por una infancia de "niños espectadores" cuya experiencia se asume guionizada por la programación de los canales de cable. DOCUMENTACIÓN Daniel Brailovsky,Ana L. Abramowski,Francisco Jódar, Lucía Gómez,María Victoria Cepeda,Carolina Duek,Javier Gurpegui Vidal,Daniel Brailovsky Versandfertig in über 4 Wochen, [SC: 0.00], Neuware, gewerbliches Angebot
booklooker.de buecher.de GmbH & Co. KG Gastos de envío:Versandkostenfrei, Versand nach Deutschland (EUR 0.00) Details... |

2009, ISBN: 9788499240558
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 22 de abril de 2009 CONTENIDO Si hasta hace algunos años la relación pedagógica se amparaba en la seguridad de un modelo tradicional de transmisión, donde enseñar y aprender eran cuestiones más o menos protegidas de todo riesgo, y donde éxito y fracaso eran categorías relativamente claras y tipificables, hoy sucede que los nuevos escenarios desechan la certeza metódica y dan entrada al terreno incómodo y fluctuante de la estrategia. Se trata de problemas que vienen inaugurando un nuevo camino: del dominio y el control de la infancia hacia la prosecución (a veces forzada e impostada) de su libertad. Paradójicamente, este nuevo camino (que incluye los cotidianos esfuerzos por dar significado a la voz de los niños, por estimular su participación y respetar sus puntos de vista) sugiere también la alarmante escena de una presunta dilución de la figura del adulto frente al niño, aun cuando estas nuevas intervenciones se erijan en nombre de un aumento de las libertades y la autonomía. La aparición en escena de la figura del "desmotivado" -ese alumno que se incrusta en la apatía, que no cumple con el mandato de investir el saber con su interés- invita a pensar en las nuevas reglas que rigen en el espacio escolar. El saber del maestro deja de ser el epicentro de la experiencia y comienza a convertirse en un bien negociable, en un objeto que no necesariamente se imprime en un otro al amparo de procesos controlados. Y así, las coordenadas que hacen posible el acto educativo comienzan a desdibujarse. Son éstas las cuestiones que se plantean en este tomo, asuntos ubicados en torno al lugar de maestros y alumnos en tiempos en que el mercado y el discurso mediático sugieren que el saber escolar palidece ante la fuerza expansiva de unas nuevas formas de circulación simbólica. Tiempos, finalmente, en que la propia institución, sus rituales y sus procedimientos minuciosos, aparecen cuestionados por una infancia de "niños espectadores" cuya experiencia se asume guionizada por la programación de los canales de cable. DOCUMENTACIÓN Daniel Brailovsky,Ana L. Abramowski,Francisco Jódar, Lucía Gómez,María Victoria Cepeda,Carolina Duek,Javier Gurpegui Vidal,Daniel Brailovsky Versandfertig in über 4 Wochen, [SC: 0.00]
booklooker.de buecher.de GmbH & Co. KG Gastos de envío:Versandkostenfrei, Versand nach Deutschland (EUR 0.00) Details... |

ISBN: 8499240550
Taschenbuch, [EAN: 9788499240558], Editorial Cep, S.L., Editorial Cep, S.L., Book, [PU: Editorial Cep, S.L.], Editorial Cep, S.L., 54072011, Eltern & Familie, 54073011, Adoption, 1322756031, Alternde Eltern, 54111011, Besondere Förderung, 54094011, Elternschaft, 54117011, Erziehung, 54079011, Familienausflüge, 54081011, Familiäre Beziehungen, 54080011, Gesundheit & Familie, 54126011, Humor, 1322764031, Nachschlagewerke, 54121011, Schwangerschaft & Geburt, 54116011, Zeugungsfähigkeit, 54071011, Genres, 52044011, Fremdsprachige Bücher
Amazon.de (Intern... Amazon.de , Neuware Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb EU, Schweiz und Liechtenstein (sofern Lieferung möglich). Der Artikel ist bald verfügbar. Sichern Sie sich jetzt Ihr Exemplar! (EUR 0.00) Details... |

2009, ISBN: 8499240550, Lieferbar binnen 4-6 Wochen Gastos de envío:Versandkostenfrei innerhalb der BRD
Internationaler Buchtitel. In spanischer Sprache. 100 Seiten, [GR: 27220 - TB/Erziehung/Bildung/Allgemeines /Lexika], [SW: - Education / Essays], Kartoniert/Broschiert, Klappentext: FECH… Más…

2009, ISBN: 9788499240558
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 22 de abril de 2009 CONTENIDO Si hasta hace algunos años la relación pedagógica se amparaba en la seguridad d… Más…

2009
ISBN: 9788499240558
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 22 de abril de 2009 CONTENIDO Si hasta hace algunos años la relación pedagógica se amparaba en la seguridad d… Más…
2009, ISBN: 9788499240558
[ED: Taschenbuch], [PU: Editorial CEP, S.L.], FECHA DE PUBLICACIÓN miércoles, 22 de abril de 2009 CONTENIDO Si hasta hace algunos años la relación pedagógica se amparaba en la seguridad d… Más…
ISBN: 8499240550
Taschenbuch, [EAN: 9788499240558], Editorial Cep, S.L., Editorial Cep, S.L., Book, [PU: Editorial Cep, S.L.], Editorial Cep, S.L., 54072011, Eltern & Familie, 54073011, Adoption, 13227560… Más…
Autor: | |
Título: | |
ISBN: |
Detalles del libro - INTERÉS, MOTIVACIÓN, DESEO. LA PEDAGOGÍA QUE MIRA AL ALUMNO
EAN (ISBN-13): 9788499240558
ISBN (ISBN-10): 8499240550
Tapa blanda
Año de publicación: 2009
Editorial: Editorial CEP, S.L.
100 Páginas
Idioma: spa/Spanisch
Libro en la base de datos desde 2010-04-26T18:59:02+02:00 (Madrid)
Página de detalles modificada por última vez el 2017-07-31T01:16:33+02:00 (Madrid)
ISBN/EAN: 9788499240558
ISBN - escritura alterna:
84-9924-055-0, 978-84-9924-055-8
< para archivar...