![Exiliadas : escritoras, guerra civil y memoria (Paperback) - Josebe Martinez](https://images.terralibro.es/buch/cover/ODQ5NjgzMTAzNTtodHRwczovL3BpY3R1cmVzLmFiZWJvb2tzLmNvbS9pc2JuLzk3ODg0OTY4MzEwMzItZXMuanBn.jpg)
Josebe Martinez:Exiliadas : escritoras, guerra civil y memoria (Paperback)
- Pasta blanda 2007, ISBN: 8496831035
[EAN: 9788496831032], Libro nuevo, [SC: 3.31], [PU: Ediciones de Intervención Cultural, Spain], Language: Spanish. Brand new Book. La Segunda República conllevó, como régimen liberal, la … Más…
[EAN: 9788496831032], Libro nuevo, [SC: 3.31], [PU: Ediciones de Intervención Cultural, Spain], Language: Spanish. Brand new Book. La Segunda República conllevó, como régimen liberal, la feminización del discurso, dando cabida a la mujer en la esfera pública y promoviendo el acceso a la política y a la independencia económica y social. La guerra acrecentó este ingreso en la vida pública porque mezcló los espacios públicos y privados e incorporó a la mujer a la organización militar, al frente, y a la fábrica.Este volumen tiene como objeto recuperar el pensamiento y la obra de varias autoras que vivieron la Segunda República, la Guerra civil y el exilio, y escribieron sobre ello. Mujeres que política e intelectualmente significaron un modelo ideológico que amenazaba el proyecto nacional. El análisis de su obra muestra cómo se articulan los códigos políticos y sexuales durante la II República y la Guerra civil, y cómo se combinan sexualidad y resistencia en las voces del exilio.La memoria del exilio español es la de la otredad, la alteridad, el otro. Es el contradiscurso que cuestiona los postulados ?históricos? hegemónicos de la península. En el destierro se escribe la memoria porque no basta con que la historia sea conocida, tiene que ser leída. El ?dar cuenta de la hora? que se impuso en la literatura del exilio iba más allá de contar los hechos; no se trataba únicamente de ?conocer la hora?, había que escribir la hora: revivirla para inocular y diseminar el trauma.Las obras que aquí se tratan no suponen, sin embargo, la gran voz del exilio, la memoria se-mántica que constituye la réplica al franquismo: la obra sólida, compacta y significativa, es-crita por los renombrados autores del transtierro. Los testimonios que presenta este volumen recogen una memoria fragmentada y episódica: las experiencias íntimas de mujeres exiliadas. Josebe Martínez es desde 1996 profesora titular de Literatura Española y Crítica Literaria en la Universidad Estatal de California. Ha impartido cursos de crítica literaria en el Programa interdisciplinario del Colegio de México; en la Universidad de Miami, y en la Universidad de California, San Diego. Allí se doctoró en Teoría de la Literatura y Crítica Literaria en 1995.<
| | IberLibro.comThe Book Depository EURO, London, United Kingdom [60485773] [Calificación: 3 (de 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 3.31 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.
![Exiliadas : escritoras, guerra civil y memoria - Josebe Martinez](https://images.terralibro.es/buch/cover/OTc4ODQ5NjgzMTAzMjtodHRwczovL2QzOXR0aWlkZWVxMHlzLmNsb3VkZnJvbnQubmV0L2Fzc2V0cy9pbWFnZXMvYm9vay9zbWwvOTc4OC80OTY4Lzk3ODg0OTY4MzEwMzIuanBn.jpg)
Josebe Martinez:Exiliadas : escritoras, guerra civil y memoria
- Pasta blanda ISBN: 9788496831032
Paperback, [PU: Ediciones de Intervención Cultural], La Segunda República conllevó, como régimen liberal, la feminización del discurso, dando cabida a la mujer en la esfera pública … Más…
Paperback, [PU: Ediciones de Intervención Cultural], La Segunda República conllevó, como régimen liberal, la feminización del discurso, dando cabida a la mujer en la esfera pública y promoviendo el acceso a la polÃtica y a la independencia económica y social. La guerra acrecentó este ingreso en la vida pública porque mezcló los espacios públicos y privados e incorporó a la mujer a la organización militar, al frente, y a la fábrica.
Este volumen tiene como objeto recuperar el pensamiento y la obra de varias autoras que vivieron la Segunda República, la Guerra civil y el exilio, y escribieron sobre ello. Mujeres que polÃtica e intelectualmente significaron un modelo ideológico que amenazaba el proyecto nacional. El análisis de su obra muestra cómo se articulan los códigos polÃticos y sexuales durante la II República y la Guerra civil, y cómo se combinan sexualidad y resistencia en las voces del exilio.
La memoria del exilio español es la de la otredad, la alteridad, el otro. Es el contradiscurso que cuestiona los postulados “históricos” hegemónicos de la penÃnsula. En el destierro se escribe la memoria porque no basta con que la historia sea conocida, tiene que ser leÃda. El “dar cuenta de la hora” que se impuso en la literatura del exilio iba más allá de contar los hechos; no se trataba únicamente de “conocer la hora”, habÃa que escribir la hora: revivirla para inocular y diseminar el trauma.
Las obras que aquà se tratan no suponen, sin embargo, la gran voz del exilio, la memoria se-mántica que constituye la réplica al franquismo: la obra sólida, compacta y significativa, es-crita por los renombrados autores del transtierro. Los testimonios que presenta este volumen recogen una memoria fragmentada y episódica: las experiencias Ãntimas de mujeres exiliadas.
Josebe MartÃnez es desde 1996 profesora titular de Literatura Española y CrÃtica Literaria en la Universidad Estatal de California. Ha impartido cursos de crÃtica literaria en el Programa interdisciplinario del Colegio de México; en la Universidad de Miami, y en la Universidad de California, San Diego. Allà se doctoró en TeorÃa de la Literatura y CrÃtica Literaria en 1995.<
| | BookDepository.comGastos de envío:Envío gratis. (EUR 0.00) Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.
![Exiliadas](https://images.terralibro.es/buch/cover/OTc4ODQ5NjgzMTAzMjtodHRwczovL3d3dy5wZXJsZWdvLmNvbS9ib29rcy9STV9Cb29rcy9lZGljX3VvZ3p6ZmovOTc4ODQ5NjgzMTAzMi5qcGc%3D.jpg)
Exiliadas
(Renta mensual. Suscripción anual.)ISBN: 9788496831032
La Segunda República conllevó, como régimen liberal, la feminización del discurso, dando cabida a la mujer en la esfera pública y promoviendo el acceso a la política y a la independencia … Más…
La Segunda República conllevó, como régimen liberal, la feminización del discurso, dando cabida a la mujer en la esfera pública y promoviendo el acceso a la política y a la independencia económica y social. La guerra acrecentó este ingreso en la vida pública porque mezcló los espacios públicos y privados e incorporó a la mujer a la organización militar, al frente, y a la fábrica.Este volumen tiene como objeto recuperar el pensamiento y la obra de varias autoras que vivieron la Segunda República, la Guerra civil y el exilio, y escribieron sobre ello. Mujeres que política e intelectualmente significaron un modelo ideológico que amenazaba el proyecto nacional. El análisis de su obra muestra cómo se articulan los códigos políticos y sexuales durante la II República y la Guerra civil, y cómo se combinan sexualidad y resistencia en las voces del exilio.La memoria del exilio español es la de la otredad, la alteridad, el otro. Es el contradiscurso que cuestiona los postulados "históricos" hegemónicos de la península. En el destierro se escribe la memoria porque no basta con que la historia sea conocida, tiene que ser leída. El "dar cuenta de la hora" que se impuso en la literatura del exilio iba más allá de contar los hechos; no se trataba únicamente de "conocer la hora", había que escribir la hora: revivirla para inocular y diseminar el trauma.Las obras que aquí se tratan no suponen, sin embargo, la gran voz del exilio, la memoria se-mántica que constituye la réplica al franquismo: la obra sólida, compacta y significativa, es-crita por los renombrados autores del transtierro. Los testimonios que presenta este volumen recogen una memoria fragmentada y episódica: las experiencias íntimas de mujeres exiliadas. Josebe Martínez es desde 1996 profesora titular de Literatura Española y Crítica Literaria en la Universidad Estatal de California. Ha impartido cursos de crítica literaria en el Programa interdisciplinario del Colegio de México; en la Universidad de Miami, y en la Universidad de California, San Diego. Allí se doctoró en Teoría de la Literatura y Crítica Literaria en 1995. Escritoras, Guerra civil y memoria Montesinos DE,GB,US,ES,IT,FR,MX Spanish, Ediciones de Intervención Cultural<
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.
JOSEBE MARTINEZ:Exiliadas. Escritoras Guerra Civil Y Memoria (montesinos)
- libro nuevo ISBN: 9788496831032
Este Volumen Tiene Por Objeto Recuperar El Pensamiento Y La Obra De Varias Autoras Que Vivieron La S Libros>Historia>Historia de España>Historia de la dictadura franquista Tapa blanda, M… Más…
Este Volumen Tiene Por Objeto Recuperar El Pensamiento Y La Obra De Varias Autoras Que Vivieron La S Libros>Historia>Historia de España>Historia de la dictadura franquista Tapa blanda, Machado Grupo De Distribucion S.l.<
| | Casadellibro.comNr. 1128312. Gastos de envío:, 2007-03-01T00:00+0200, zzgl. Versandkosten., más gastos de envío Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.
Martinez Josebe:Exiliadas. Escritoras Guerra Civil Y Memoria (montesinos)
- libro nuevo ISBN: 9788496831032
Este Volumen Tiene Por Objeto Recuperar El Pensamiento Y La Obra De Varias Autoras Que Vivieron La S Libro
| | Casadellibro.comCasadellibro Gastos de envío:Mais custos de envio., más gastos de envío Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.