
GARCIA DEL CAMPO, JUAN PEDRO:SPINOZA O LA LIBERTAD
- Pasta blanda 2008, ISBN: 8496831817
[EAN: 9788496831810], Neubuch, [PU: MONTESINOS EDICIONES], FILOSOFÍA, Spinoza vivió y desarrolló su filosofía en la Holanda del XVII: un espacio anómalo en su tiempo en el que la organiza… Más…
[EAN: 9788496831810], Neubuch, [PU: MONTESINOS EDICIONES], FILOSOFÍA, Spinoza vivió y desarrolló su filosofía en la Holanda del XVII: un espacio anómalo en su tiempo en el que la organización de los asuntos públicos seguía una dirección particularmente distinta a la del resto de Estados. Situada en el centro de la Economía-Mundo emergente, la República de las Provincias Unidas acogió, además, las más importantes formas de pensamiento (científico y filosófico) cuyos principales representantes eran perseguidos en el resto de Europa. Por ello se vio sacudida por tensiones sociales y políticas que prefiguran las principales direcciones de la reflexión y la actividad pública durante los siglos posteriores. Spinoza nació, vivió y pensó en ese universo anómalo y, en él, desarrolló un pensamiento que fue inmediatamente identificado como la máxima expresión del ateísmo, y como la mayor de las monstruosidades teóricas: en realidad, una apuesta consciente y explícita por el materialismo explicativo, por el conocimiento científico, por la crítica de la superstición y por la búsqueda de la libertad al margen de cualquier Absoluto. Spinoza o la libertad es una introducción al pensamiento de Spinoza que, sin perder de vista su especificidad filosófica, pretende situarla en el seno de los "campos de batalla" teóricos y prácticos en los que Spinoza quiso intervenir y en los que quiso afirmar la potencia liberadora de la cooperación. Juan Pedro García del Campo es doctor en Filosofía y profesor de esa disciplina en Enseñanza Media. Ha investigado en la tradición materialista y en el pensamiento revolucionario de los siglos XIX y XX. Traductor de Raul Vaneigem ("Aviso a los vivos sobre la muerte que los gobierna. . . " y "Aviso a escolares y estudiantes") o Louis Althusser ("Marx en sus límites"), ha publicado artículos sobre Descartes, Spinoza, Hobbes, Marx, Negri o los situacionistas. Autor de "El individuo compuesto en la filosofía política de Spinoza" y "Construir lo común, construir comunismo"; su último libro es "Opaco, demasiado opaco. Materialismo y filosofía". *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla., Books<
| | AbeBooks.deAG Library, Malaga, Spain [55702467] [Rating: 4 (von 5)] NEW BOOK. Gastos de envío: EUR 7.50 Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

García del Campo, J: Spinoza o La libertad
- libro nuevoISBN: 9788496831810
Spinoza vivió y desarrolló su filosofía en la Holanda del XVII: un espacio anómalo en su tiempo en el que la organización de los asuntos públicos seguía una dirección particularmente dist… Más…
Spinoza vivió y desarrolló su filosofía en la Holanda del XVII: un espacio anómalo en su tiempo en el que la organización de los asuntos públicos seguía una dirección particularmente distinta a la del resto de Estados. Situada en el centro de la Economía-Mundo emergente, la República de las Provincias Unidas acogió, además, las más importantes formas de pensamiento (científico y filosófico) cuyos principales representantes eran perseguidos en el resto de Europa. Por ello se vio sacudida por tensiones sociales y políticas que prefiguran las principales direcciones de la reflexión y la actividad pública durante los siglos posteriores. Spinoza nació, vivió y pensó en ese universo anómalo y, en él, desarrolló un pensamiento que fue inmediatamente identificado como la máxima expresión del ateísmo, y como la mayor de las monstruosidades teóricas: en realidad, una apuesta consciente y explícita por el materialismo explicativo, por el conocimiento científico, por la crítica de la superstición y por la búsqueda de la libertad al margen de cualquier Absoluto. Spinoza o la libertad es una introducción al pensamiento de Spinoza que, sin perder de vista su especificidad filosófica, pretende situarla en el seno de los ¿campos de batalla¿ teóricos y prácticos en los que Spinoza quiso intervenir y en los que quiso afirmar la potencia liberadora de la cooperación. Juan Pedro García del Campo es doctor en Filosofía y profesor de esa disciplina en Enseñanza Media. Ha investigado en la tradición materialista y en el pensamiento revolucionario de los siglos XIX y XX. Traductor de Raul Vaneigem ('Aviso a los vivos sobre la muerte que los gobierna...' y 'Aviso a escolares y estudiantes') o Louis Althusser ('Marx en sus límites'), ha publicado artículos sobre Descartes, Spinoza, Hobbes, Marx, Negri o los situacionistas. Autor de 'El individuo compuesto en la filosofía política de Spinoza' y 'Construir lo común, construir comunismo'; su último libro es 'Opaco, demasiado opaco. Materialismo y filosofía'. Bücher > Fremdsprachige Bücher > Spanische Bücher 180 x 130 mm , Ediciones de Intervención Cultural, Juan Pedro García del Campo, Ediciones de Intervención Cultural, edro<
| | Orellfuessli.chNr. A1014018764. Gastos de envío:Lieferzeiten außerhalb der Schweiz 3 bis 21 Werktage, , Versandfertig innert 3 Wochen, zzgl. Versandkosten. (EUR 17.34) Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

Spinoza o la libertad
(Renta mensual. Suscripción anual.)ISBN: 9788496831810
Spinoza vivió y desarrolló su filosofía en la Holanda del XVII: un espacio anómalo en su tiempo en el que la organización de los asuntos públicos seguía una dirección particularmente dist… Más…
Spinoza vivió y desarrolló su filosofía en la Holanda del XVII: un espacio anómalo en su tiempo en el que la organización de los asuntos públicos seguía una dirección particularmente distinta a la del resto de Estados. Situada en el centro de la Economía-Mundo emergente, la República de las Provincias Unidas acogió, además, las más importantes formas de pensamiento (científico y filosófico) cuyos principales representantes eran perseguidos en el resto de Europa. Por ello se vio sacudida por tensiones sociales y políticas que prefiguran las principales direcciones de la reflexión y la actividad pública durante los siglos posteriores.Spinoza nació, vivió y pensó en ese universo anómalo y, en él, desarrolló un pensamiento que fue inmediatamente identificado como la máxima expresión del ateísmo, y como la mayor de las monstruosidades teóricas: en realidad, una apuesta consciente y explícita por el materialismo explicativo, por el conocimiento científico, por la crítica de la superstición y por la búsqueda de la libertad al margen de cualquier Absoluto.Spinoza o la libertad es una introducción al pensamiento de Spinoza que, sin perder de vista su especificidad filosófica, pretende situarla en el seno de los "campos de batalla" teóricos y prácticos en los que Spinoza quiso intervenir y en los que quiso afirmar la potencia liberadora de la cooperación.Juan Pedro García del Campo es doctor en Filosofía y profesor de esa disciplina en Enseñanza Media. Ha investigado en la tradición materialista y en el pensamiento revolucionario de los siglos XIX y XX. Traductor de Raul Vaneigem ("Aviso a los vivos sobre la muerte que los gobierna..." y "Aviso a escolares y estudiantes") o Louis Althusser ("Marx en sus límites"), ha publicado artículos sobre Descartes, Spinoza, Hobbes, Marx, Negri o los situacionistas. Autor de "El individuo compuesto en la filosofía política de Spinoza" y "Construir lo común, construir comunismo"; su último libro es "Opaco, demasiado opaco. Materialismo y filosofía". Montesinos Spinoza DE,GB,US,ES,IT,FR,MX Spanish, Ediciones de Intervención Cultural<
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.

García del Campo, Juan Pedro:Spinoza o la libertad
- libro nuevo ISBN: 9788496831810
Spinoza vivió y desarrolló su filosofía en la Holanda del XVII: un espacio anómalo en su tiempo en el que la organización de los asuntos públicos seguía una dirección particularmente dist… Más…
Spinoza vivió y desarrolló su filosofía en la Holanda del XVII: un espacio anómalo en su tiempo en el que la organización de los asuntos públicos seguía una dirección particularmente distinta a la del resto de Estados. Situada en el centro de la Economía-Mundo emergente, la República de las Provincias Unidas acogió, además, las más importantes formas de pensamiento (científico y filosófico) cuyos principales representantes eran perseguidos en el resto de Europa. Por ello se vio sacudida por tensiones sociales y políticas que prefiguran las principales direcciones de la reflexión y la actividad pública durante los siglos posteriores. Spinoza nació, vivió y pensó en ese universo anómalo y, en él, desarrolló un pensamiento que fue inmediatamente identificado como la máxima expresión del ateísmo, y como la mayor de las monstruosidades teóricas: en realidad, una apuesta consciente y explícita por el materialismo explicativo, por el conocimiento científico, por la crítica de la superstición y por la búsqueda de la libertad al margen de cualquier Absoluto. Spinoza o la libertad es una introducción al pensamiento de Spinoza que, sin perder de vista su especificidad filosófica, pretende situarla en el seno de los "campos de batalla" teóricos y prácticos en los que Spinoza quiso intervenir y en los que quiso afirmar la potencia liberadora de la cooperación.<
| | imosver.comImosver SPA Gastos de envío:Zzgl. Versandkosten., más gastos de envío Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.
SPINOZA O LA LIBERTAD
- libro nuevoISBN: 9788496831810
| | agapea.comagapea.com Gastos de envío:zzgl. Versandkosten., más gastos de envío Details... |
(*) Libro agotado significa que este título no está disponible por el momento en alguna de las plataformas asociadas que buscamos.